
Ya sea por ocio o negocios, los viajes al exterior implican una serie de preparativos que deben resolverse con la mayor anticipación posible a la fecha de partida. Una de estas cuestiones consiste en las oportunidades que existen para acceder a cobertura celular en el extranjero.
Entre las principales alternativas disponibles en el mercado mexicano, se encuentra un novedoso servicio que les permite a los usuarios tener conectividad en otros países sin cambiar el chip y solo con una app. Se trata de eSIM beconnected, lo nuevo en internet para turistas.
Natasha Puente, Patricio Razo y Diosdado Juárez son algunos de los famosos mexicanos que eligen esta cobertura cada vez que tienen que salir del país. Lo propio hacen otros influencers de la región como los argentinos Ángel de Brito, Yanina Latorre y la China Suárez; los colombianos Carolay Garcia, Mile López y Ronald J. Mejía; el español Sebastián Méndez y el uruguayo Santiago Colinet, entre otros.
En un mundo cada vez más globalizado y avanzado en términos de comunicación, resulta fundamental contar con una cobertura celular sin fronteras como lo ofrece esta práctica opción: les permite a las personas conservar su número y que no se vean obligadas a cambiar su tarjeta física.
A través de esta SIM virtual, la gente puede viajar sin preocupaciones, ya que tampoco es necesario lidiar con procesos de activación complicados que este tipo de productos suele requerir: acceden a esta solución de manera sencilla y en pocos pasos.

Incluso, aquellos que arriben a México también cuentan con la posibilidad de adquirir el servicio de eSIM beconnected en este territorio y disfrutar de conectividad aquí. Lo mismo aplica para aquellos usuarios que deseen utilizar una línea adicional dentro del país.
Cinco beneficios que ofrece el novedoso sistema de eSIM beconnected
Se trata de una alternativa que permite disfrutar de internet confiable en el exterior, sin importar el destino: está presente en más de 200 países del mundo y además ofrece paquetes locales, regionales o globales que se adaptan a las necesidades de viaje de cada persona.
Otro de los factores importantes tiene que ver con el ahorro de dinero. Esta solución les permite a los usuarios evitar altos costos de roaming y funciona como un servicio prepago: se conoce y abona la tarifa por adelantado, lo que hace que no existan sorpresas en las facturas.
En cuanto a la manera de conseguir este wifi low cost, en beconnected afirman que existe un proceso de contratación rápido y seguro. Solo se requiere descargar la app beconnected, elegir el destino, seleccionar el paquete de viaje adecuado con el operador local que más les guste al cliente (o el que ofrezca mejor señal en el lugar) y realizar el pago correspondiente.

Los usuarios que cumplen con todos los pasos anteriores luego reciben un código QR por correo electrónico, el cual deben escanear con la cámara del teléfono. De esta forma, se efectúa una activación instantánea para comenzar a disfrutar de la cobertura que brinda esta SIM virtual.
Otro de los beneficios que señalan desde esta aplicación tiene que ver con su recarga sencilla y rápida: quienes se queden sin datos durante un viaje pueden agregar gigas adicionales al plan que habían elegido y abonarlos previamente para mantener la conectividad.
Cabe destacar que la eSIM beconnected posee compatibilidad con una amplia gama de teléfonos inteligentes líderes en el mercado: está disponible para diferentes modelos de empresas como Apple, Samsung, Huawei, Google, Oppo, Sony y Motorola. A través de esta solución, los viajeros pueden acceder a la mejor conexión 4G o 5G, según el destino en el que se encuentren. Asimismo, ante cualquier inconveniente, cuentan con un soporte técnico humano.
Para más información de eSIM beconnected, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Del laboratorio al paciente: cómo la ciencia y la inversión nacional transforman vidas
Con el impulso de Gador, el desarrollo local de terapias avanzadas, las estrategias de acceso y una visión a largo plazo posicionan al país como protagonista en la región

Cómo funciona el ecosistema colaborativo que impulsa la biotecnología en la región
La integración público-privada y el trabajo conjunto potencian la innovación y el acceso a nuevas tecnologías en América Latina. Cuál es el aporte que hace Insud

Del pizarrón a la inteligencia colectiva: cómo está cambiando la educación
En Buenos Aires, especialistas debatieron sobre el rol de la innovación, la tecnología y el liderazgo en el aula del futuro

Tecnología, datos y talento local mejoran el presente de la atención médica
La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador
El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar



