
¿A quién no le gustaría tener una charla con íconos de la historia y preguntarles lo que sea? Aquella conexión con el pasado, que solo se conseguía a través de libros o películas, ha evolucionado gracias a la inteligencia artificial y la realidad virtual, herramientas que le permiten a la gente interactuar con grandes protagonistas de otras épocas como si los tuvieran enfrente.
De esto se trató la innovadora campaña Mesas Inesperadas, una experiencia de última tecnología donde más de 200 invitados pudieron conversar con Leonardo da Vinci, William Shakespeare y Cleopatra. La primera edición de esta iniciativa se realizó en el marco del lanzamiento de la plataforma global Let’s do Dinner, de Stella Artois.
La propuesta se vincula estrechamente con la tradición que promueve esta marca belga de cerveza: reunir a las personas alrededor de una mesa desde el año 1366 para compartir risas y anécdotas, pero también con el objetivo de facilitar conexiones y diálogos profundos.

La agencia creativa Gloss, encargada de realizar esta activación, recurrió al uso de últimas tecnologías para recrear hasta el último detalle, se llevó a cabo un profundo entrenamiento de AI con la colaboración de historiadores, un trabajo que duró más de seis meses.
Además, se desarrolló una cabina especial diseñada en su interior como si fuera un bar clásico de Stella Artois. Allí, los participantes pudieron ponerse cómodos y sumergirse en conversaciones fascinantes e impensadas. Apenas tuvieron que colocarse los lentes con tecnología AI-VR de vanguardia para transportarse a la mesa en donde la celebridad elegida los esperaba para compartir una birra y tener una charla como la que se puede tener con amigos un viernes por la noche.

Sin dudas, se trata de una activación que logró combinar a la perfección distintos elementos de la historia con herramientas innovadoras en pos de ofrecer a los consumidores una experiencia inolvidable.
“Para honrar nuestros 658 años y a referentes de distintas épocas que han sido las bases de nuestra era contemporánea, creamos la idea de Mesas Inesperadas; sin dudas, se trata de una iniciativa que brinda una experiencia verdaderamente única y memorable para nuestros consumidores”, aseguró Lucila Djeredjian, gerente de marca Stella Artois.
A través de esta propuesta, los distintos invitados tuvieron la posibilidad de discutir teorías científicas con Leonardo da Vinci, conocer los secretos de las estrategias de liderazgo de Cleopatra o filosofar junto a Shakespeare. Es decir, les otorgó un acercamiento a la vida y la mente de quienes han dejado una huella en la historia mundial.

La anfitriona de esta experiencia fue la antigua CEO de la marca, Isabella Artois, quien también adquirió vida propia a través de las herramientas tecnológicas utilizadas para la activación. En ese sentido, se vio un gran compromiso por la innovación por parte del equipo de The Production Hub de Cervecería y Maltería Quilmes.
“El desarrollo creativo de esta acción surgió de la misma audiencia, y nos despertó la inquietud”, señaló Mariela Goldstein, CEO de Gloss. En tanto, la COO de la agencia, Martina Alarcia, reveló que se trataba de una idea tan ambiciosa como seductora que pudo tomar forma gracias a dos elementos claves de la era actual: la realidad virtual y la inteligencia artificial.
Tras el éxito del primer capítulo de esta experiencia inmersiva, desde Stella Artois sostienen que próximamente se podrán vivir nuevas ediciones para que nuevos participantes puedan charlar con estos íconos históricos, tal como lo hacen con sus amigos usualmente en un bar.
Últimas Noticias
Cuál es el método para trabajar la postura y el estrés sin forzar el cuerpo
En su nuevo libro, Ignacio Monti ofrece una guía para reconectar con lo físico, interpretar el dolor y liberar tensiones. De qué se trata esta práctica

Cuál es el programa turístico que ofrece descuentos de hasta el 50% en alojamiento, gastronomía y excursiones
La propuesta estará vigente hasta julio de 2025 e incluye una tarjeta digital gratuita para acceder a beneficios exclusivos en transporte, termas, visitas guiadas y comercios locales. Cómo acceder

La nueva app que agiliza la compra y gestión de neumáticos desde el celular
Llega al mercado argentino una plataforma que permite realizar operaciones comerciales claves con el fin de facilitar el trabajo cotidiano de los distribuidores del rubro

Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares
Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño
Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora
