Con la conducción de Agostina Scioli, se llevó a cabo una nueva edición de Infobae Talks Mujeres con Impacto: el ciclo en el que ejecutivas de diferentes sectores dijeron presente para dar a conocer novedades relevantes de las empresas donde trabajan y abordar la temática de la equidad de género en las organizaciones.
Entre las invitadas al programa estuvo Daiana Suligoy, directora de Sostenibilidad y Comunicación de OCA: el correo que se encuentra atravesando un proceso de transformación en pos de brindar soluciones logísticas integrales en la Argentina y toda la región, con una mirada puesta en la sostenibilidad.

“Cuando ingresé en 2023 a la empresa, en el mes de marzo, decidimos con el equipo que era el momento ideal para empezar a conocer al personal femenino que estaba dentro de la organización, en una industria que está súper masculinizada”, aseguró durante la entrevista.
De hecho, Suligoy representa un ejemplo de la transformación que atraviesa la compañía, ya que fue la primera mujer designada en un puesto de dirección allí, lo cual significó un hito en la historia de una firma que posee más de 60 años en el mercado.
Durante su primera etapa en la organización surgió el programa OCA Diversa, que contó con una serie de encuentros a los que se sumaron mujeres de más de 160 sucursales del país. La iniciativa consistió en brindar capacitaciones con el objetivo de generar espacios de reflexión y visualizar esta temática.

A la par de esta propuesta, la compañía ha ido profundizado su compromiso con la equidad de género al sumar nuevas profesionales a roles de liderazgo y establecer políticas de contratación más inclusivas en pos de promover el desarrollo laboral femenino.
Todas estas acciones forman parte de un plan de sostenibilidad que es transversal a toda la organización. “Hay personas que trabajan hace más de 30 años en la empresa y es fundamental que las tengamos en cuenta. Por eso, iniciamos este proceso con el foco puesto en la escucha, la participación y el diálogo”, reveló Suligoy.

El camino hacia un nuevo modelo de negocios
Los cambios que se producen en OCA no solo tienen que ver con promover la diversidad: la firma está transitando una etapa de transformación del modelo de negocio que pasa del correo tradicional hacia las soluciones logísticas integrales, las cuales se enfocan en el comercio electrónico.
A partir de este proceso de cambio, la empresa modificó su oferta de soluciones. Actualmente, brinda servicios de paquetería a distintos destinos a nivel regional, así como soluciones de almacenamiento y depósito, integración con tiendas online y retiro de mercadería. Todo esto, acompañado por atención personalizada y acompañamiento en las gestiones.
La mutación no solo persigue mayor nivel de rentabilidad y ganancias, sino que busca un impacto social positivo en las personas y el medioambiente. “Ese es el gran reto, lo cual nos propone ser creativos e innovar: estamos ante una gran oportunidad”, señaló Suligoy.

Además, la ejecutiva reveló que la compañía ha redefinido tanto su visión, misión y propósito como sus valores. Para esa tarea, se convocó a todas las sucursales, las cuales participaron de una propuesta lúdica en pos de determinar el nuevo rumbo de la compañía.
“Creo que el trabajo que estamos haciendo sirve de ejemplo para otras empresas porque si lo pudimos hacer con una estructura de 5.500 colaboradores, 160 locales y más de 60 años, lo pueden hacer las demás también. Es un desafío, pero una oportunidad también”, concluyó Suligoy.
Para más información de OCA, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cómo la industria alimentaria se reinventa para acompañar las nuevas demandas de los consumidores
En el segundo capítulo de “El Poder de la Innovación Humana”, el gerente general de Grupo Bimbo Argentina explicó que el bienestar y la sustentabilidad se consolidaron como ejes centrales en la creación de nuevos productos

Una alianza entre moda y cuidado de la ropa apuesta por el perfume duradero
Una colaboración entre el diseño textil y el universo del lavado permite mantener el aroma distintivo en las prendas, aun después de sucesivos lavados

La economía digital impulsa el avance del delivery en la vida cotidiana
Las plataformas tecnológicas cambiaron la experiencia de compra en el país: millones de personas ahora acceden a productos y servicios de forma eficiente

CyberMonday 2025: cómo conseguir descuentos en tecnología
Durante tres jornadas, un reconocido marketplace argentino invita a aprovechar oportunidades únicas con rebajas especiales, beneficios financieros y envíos rápidos en todo el país

Mar del Plata, destino gourmet: cuáles son los sabores que enamoran a los turistas
La gastronomía se consolidó como un atractivo central en la ciudad, donde conviven recetas tradicionales, cocina internacional y productos de autor



