
Durante todo el año, los festivales de música son una de las piezas clave del entretenimiento. A lo largo y ancho de la Argentina este tipo de eventos le dan a las personas la oportunidad de acercarse a sus artistas favoritos, descubrir nuevos talentos y formar parte de comunidades con intereses similares.
En este contexto, Coca-Cola, con el fin de conectar a las nuevas generaciones, estuvo presente en eventos como Lollapalooza Argentina 2024, Cosquín Rock, y una serie de recitales durante el verano, posicionando a su plataforma Coke Studio como un referente de experiencias musicales y sostenibilidad.

Uno de los eventos más destacados fue el Lollapalooza Argentina 2024, un festival que desde el año 2014 viene marcando el pulso de la música internacional en el país, donde Coca-Cola presentó un stand bajo el concepto de “Magia de Verdad”.
El espacio ofreció a los asistentes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la música de formas nunca antes vistas, desde simular ser un DJ en el escenario principal hasta adentrarse en una experiencia inmersiva de K-Pop con la Coca-Cola Zero K-Wave. Este último lanzamiento sirvió también para rendir homenaje a la cultura de esta nueva expresión musical, demostrando el compromiso de la marca con las tendencias globales que apasionan a los jóvenes.

La temporada de verano no se quedó atrás. Con recitales en distintos puntos del país -comenzando el 7 de enero- Coke Studio invitó a los jóvenes a disfrutar de la música en vivo, presentándose en emblemáticos lugares como Mar del Plata -en el parador Horizonte Club- y Corrientes. Artistas como Khea, Usted Señálemelo, FMK, Los Totora, formaron parte del lineup, ofreciendo una amplia gama de géneros musicales y consolidando la conexión de la marca con la música y su audiencia, con un gran cierre el 10 de febrero en el marco de la celebración de los 150 años de Mar del Plata con la participación especial de Turf.
Febrero fue el mes en el que Cosquín Rock se convirtió en el escenario para la campaña “Subí el volumen que el momento es tuyo”. Fueron más de 100 mil personas las que se sumaron a la propuesta de disfrutar de dos noches únicas junto a los artistas más destacados de la escena nacional.

En esa oportunidad el Coke Studio ofreció una barra y sector de descanso donde los asistentes pudieron disfrutar cómodos de buena música en un contexto diferente. Al stand se sumaron figuras como “Hola está Pablo”, Gastón Massa, Celes Salas, More Lopez Días, Pauli Echeverria, Facu Cira, Nacho Moyano y Gringo Bizzo, como invitados especiales en el evento.
Para destacar, la filosofía Coke Studio, también nació como una plataforma donde los fanáticos pueden encontrarse con sorteos de entradas para participar de los festivales que la compañía patrocina. Además, tienen acceso a canciones exclusivas de artistas reconocidos mundialmente y streamings de los festivales de música más importantes del mundo.

El stand de Coca-Cola en cada uno de estos festivales no solo fue un punto de encuentro para los amantes de la música, sino también un espacio de conciencia ecológica. La marca de bebidas más conocida del mundo, trabajó en conjunto con los organizadores para promover prácticas sustentables, como el uso de “ecovasos” reutilizables, e impulsó iniciativas para la recolección de envases reciclables y orgánicos, fomentando así un cambio de hábito entre los jóvenes.
Dicha colaboración se alinea con el objetivo global de la compañía a nivel global de recolectar y reciclar el 100% de sus envases para 2030, bajo la iniciativa “Un mundo sin residuos”. En ediciones anteriores, el impacto de estas acciones ya había comenzado a notarse, demostrando que es posible marcar una diferencia significativa en la reducción del impacto ambiental en eventos de gran escala.
De esta forma, la experiencia de Coca-Cola en estos festivales no se limita a ofrecer música y entretenimiento; va más allá, buscando dejar una huella positiva en el planeta y en la sociedad. A través de Coke Studio, la marca logró entrelazar la pasión por la música con el compromiso por un futuro más sostenible.
Para conocer más sobre la propuesta de Coke Studio se puede visitar su sitio web oficial.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
