Proyecto Canchas de Barrio: así una marca deportiva promueve la renovación de estos espacios comunitarios

La iniciativa de Topper busca rescatarlas y ponerlas en valor de una forma única. Cómo fue la experiencia en el barrio Los Depa, de Beccar, provincia de Buenos Aires

Guardar
El espacio en el barrio
El espacio en el barrio Los Depa fue transformado por iniciativa de Topper (Topper)

En varias localidades de Argentina, las icónicas “canchitas de barrio” sirven como epicentro de encuentros sociales y actividades deportivas como el fútbol y el básquet y otros deportes. Con la misión de rescatar y revitalizar estos espacios, Topper lanzó Canchas de Barrio, una iniciativa que busca darles una nueva vida de manera única y transformadora.

La canchita de barrio es
La canchita de barrio es el punto de referencia de encuentro social y de la práctica de deportes (Topper)

La acción contempla reacondicionar las canchas de básquet o futbol de algunos barrios con necesidades, para lo cual cuenta con la colaboración de artistas de la misma comunidad. Con cada intervención, la marca deportiva embellece espacios y fortalece lazos comunitarios promoviendo el bienestar social a través del deporte y la cultura.

El objetivo es recuperar espacios deportivos para la comunidad de los barrios que son lugar de encuentro, de inclusión y de desarrollo social. Con el proyecto Canchas de Barrio, Topper busca transformar las canchas de barrio, pero también se compromete a estar presente a lo largo del tiempo en estos lugares donde el corazón de la comunidad late más fuerte que nunca.

La iniciativa de Topper busca rescatarlas y ponerlas en valor de una forma única.

Un nuevo aliento para el barrio Los Depa

Una de las primeras experiencias del proyecto se llevó adelante en la localidad de Beccar, provincia de Buenos Aires, donde el barrio Los Depa fue testigo de esta transformación. Hasta allí llegó Topper con arte, música y todos los recursos necesarios para convertir la cancha local en un lugar inspirador y lleno de vida.

El impacto de la iniciativa no solo alcanza a los jóvenes, sino a toda la comunidad que ahora ve renacer su espacio emblemático.

“Canchas de Barrio” rescata y
“Canchas de Barrio” rescata y revitaliza espacios emblemáticos en comunidades de todo el país (Topper)

La transformación: más que un cambio físico

En el club del barrio Los Depa, la intervención de Topper permitió la instalación de alambrados, pintar el predio y proveer del equipamiento deportivo tan necesario. Pero no se limitó a esto, sino que sumó el valioso aporte del artista plástico local Álvaro “Bosak”.

Bosak convirtió el suelo de la cancha en un auténtico lienzo para crear un mural urbano que representa la rivalidad entre los equipos más importantes del barrio. Esta obra no solo embellece el lugar, sino que también refleja la identidad y el orgullo de la comunidad.

El artista plástico local Álvaro
El artista plástico local Álvaro “Bosak” participó con su talento de la iniciativa de Topper en Beccar (Topper)

El toque musical: reflejo de la cultura local

Como estrella invitada a la renovación de la canchita de Beccar, Topper convocó al talentoso artista y productor musical local Esteban “el Flow” para crear una banda sonora que capture el espíritu, los valores y la historia del barrio Los Depa. La música convirtió el evento en un tributo a la cultura y la gente de los barrios, que resonará más allá de los límites físicos de la cancha.

El artista y productor musical
El artista y productor musical local Esteban “el Flow” llevó su talento a la movida de El Depa (Topper)

De este modo, la iniciativa “Canchas de Barrio” de Topper logra rescatar y revitalizar espacios emblemáticos en comunidades de toda la Argentina. Con intervenciones que van más allá de lo físico, Topper captura la esencia y el orgullo de cada barrio, dejando un legado de unión y renovación que perdurará en el tiempo.

Últimas Noticias

Infobae Talks Marca Empleadora: cómo trabajan las empresas que priorizan el talento y la cultura laboral

La próxima edición del ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá historias de gestión de personas, políticas inclusivas y proyectos que apuestan a entornos laborales saludables. Cuáles son las compañías que realizan estas buenas prácticas

Infobae Talks Marca Empleadora: cómo

Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable

El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo

Un clásico de la comida

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero

Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

San Juan: inauguran una sucursal

Cuál es la herramienta clave para derribar una de las principales barreras al alquilar un hogar

Se trata de una de las alternativas más elegidas en el último tiempo entre los inquilinos. Cómo obtenerla de forma sencilla y con asesoramiento

Cuál es la herramienta clave

Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta

Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja

Del corazón de la Patagonia