El pasado fin de semana se vivió una nueva edición de Lollapalooza 2024, donde la música y la expresión se fusionaron de manera única con la participación de Fernet Branca. Es así que con una ambiciosa propuesta tecnológica, la marca -una vez más- se hizo presente en el festival, ofreciendo un espacio que vibró al ritmo de las mejores bandas.
Se trata de uno de los eventos más destacados del comienzo de año, no solo por la calidad de su lineup, sino también por su amplia propuesta que abarca desde la moda hasta la gastronomía.
Es así que Branca se consolidó como uno de los principales socios del festival. “Para el Lolla 2024 seguimos impulsando nuestro concepto de ‘Suena Branca, suena único’ para seguir desarrollando nuestra plataforma musical”, expresó Inés Saccone, Brand Manager de Fernet Branca.

El año pasado, el espacio de la marca atrajo la atención de miles de asistentes por día con la primera pantalla 4D del país, marcando un hito en la innovación tecnológica del evento. Para esta edición, Fernet Branca redobló la apuesta desafiando los límites de la disrupción.
Su espacio se convirtió en el centro de la experiencia sensorial, gracias a pantallas con movimiento LED kinect que vibraban al ritmo de los artistas. Esta tecnología, que incluye sensores que detectan la música en vivo, creó una experiencia audiorítmica única en el país.
“Las pantallas LED Kinect se mueven al ritmo de la música y de los escenarios. Esa es la puerta de entrada que tenemos para que luego los que visiten nuestro espacio puedan vivir una experiencia inmersiva en un viaje por todo el mundo de Branca”, detalló Saccone.

De esta manera, la experiencia no se limitó solo a lo visual y auditivo. Fernet Branca invitó a los asistentes a explorar su universo a través de un viaje de tres estaciones, desde sus orígenes en la recolección de botánicos, su descanso de doce meses en las barricas, hasta el momento de su disfrute.
Esta experiencia inmersiva transportó a los participantes a través de proyecciones y sonidos envolventes que llenaron el techo, las paredes y el piso, creando una atmósfera única que celebraba todo lo relacionado con el mundo Branca.
Además, en el exterior del espacio se encontraba la única pantalla 3D con movimiento robótico de la Argentina que ofreció sensaciones de profundidad y texturas en movimiento que cautivaron a los espectadores. Para destacar de la experiencia, el espacio capturó los momentos más destacados de los shows, respondiendo con animaciones audiorítmicas únicas que sumaron una dimensión extra a las actuaciones en vivo.

“Esta activación, como las que venimos trabajando todos los años, no hacen más que confirmar nuestro enfoque en ofrecer experiencias verdaderamente innovadoras a los consumidores. Y esto con una impronta internacional, a la altura de los mejores festivales del mundo”, expresó Inés Saccone.
De esta manera, la participación de Fernet Branca en Lollapalooza 2024 demostró una vez más que la innovación y la tradición pueden fusionarse para crear experiencias verdaderamente únicas y memorables.
Últimas Noticias
Descuentos de hasta el 45% en electrodomésticos: oportunidades para equipar el hogar en julio
Las rebajas de una reconocida marca de electrodomésticos permiten acceder a heladeras, cocinas y lavarropas con cuotas sin interés y entrega rápida, facilitando la renovación de los principales artefactos de la casa

Una reconocida marca de autos presenta su primer vehículo eléctrico en la Argentina
Este modelo busca distinguirse por su diseño urbano y ligero para conducir por las calles de la ciudad. Cuáles son sus principales características

El oro y una tendencia que está en alza: cómo invertir con seguridad y respaldo en la Argentina
Mientras su valor alcanza picos históricos, cada vez más ahorristas están interesados en adquirir este metal con el objetivo de conservar o incrementar su patrimonio

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios

Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas
