El hipódromo de San Isidro fue el punto de encuentro para miles de personas que tienen en común el disfrute y el amor por la música. Entre el 15 y el 17 de marzo, se desarrolló el Lollapalooza Argentina 2024 donde en sus distintos escenarios se reunieron artistas de todo el mundo y todos los géneros musicales.
En este contexto, Coca-Cola llevó su filosofía de “magia real” a un nuevo nivel con la presentación de Coke Studio, un espacio 360 dedicado a ofrecer una amplia gama de experiencias inmersivas relacionadas con la música. De esta manera, aquellos que visitaron el espacio tuvieron la oportunidad de vivir la emoción de estar en el escenario principal del festival tocando para una multitud imaginaria, así como posibilidad de sentirse DJ por un momento.

Como parte de la propuesta de Coca-Cola, también se destacó el Creations cube XP, una innovadora propuesta donde se celebra el K-Pop a través de la danza. Decorado con luces LED y pantallas de alta definición, este espacio ofreció la oportunidad de bailar al ritmo de los últimos éxitos del K-Pop y grabar su propio dance challenge. Mientras en el Creations store, los fans pudieron adquirir ediciones limitadas de productos relacionados con este género musical.
Además del atractivo musical, Coca-Cola acompañó el área de streaming en vivo desde donde Sofía Martinez y Diego Poggi no solo relataron todo lo que ahí se estuvo viviendo sino también recibieron a músicos e influencers -como Julieta Poggio, Marcos Ginocchio, Nacho Elizalde, Cande Copello, Goncho Banzas y Cele Pamio- quienes compartieron sus vivencias dentro del festival.

El Coke Studio no sólo se centró en la música, sino que también promovió la conexión entre las personas a través de una actividad especial: la creación de brazaletes de la amistad. Esta iniciativa les dio la oportunidad a los participantes de llevarse un recuerdo significativo de su experiencia en el festival, fomentando la amistad y la celebración de la diversidad mediante la creación de pulseras que simbolizan estos valores.
Como parte de la celebración Coca-Cola, también invitó a sus consumidores a ser parte del encuentro a través de su iniciativa “Subí el volumen en Lollapalooza 2024″, donde los fans pudieron participar por dos entradas generales para disfrutar los tres días del festival.

Cabe destacar que en línea con sus esfuerzos por promover la sostenibilidad, la marca lanzó una iniciativa llamada “Mi festival sin residuos”. Este proyecto se centra en la importancia del reciclaje y el manejo adecuado de los residuos durante este tipo de eventos, incentivando a los asistentes a participar activamente en la preservación del medio ambiente.
Para eso, se establecieron puntos estratégicos de recogida de residuos, donde un equipo de voluntarios informó y motivó a los participantes sobre cómo contribuir a este objetivo.
Este compromiso con la sostenibilidad no es reciente, ya que desde 2018 la marca asumió el desafío de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que busca no solo impactar el presente, sino también asegurar un futuro más verde.
Últimas Noticias
Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real

Una noche, cinco sentidos: la experiencia multisensorial que sigue marcando tendencia en Buenos Aires
La nueva edición de “Chandon Home Experience by Argenta ft” desplegó un formato inmersivo que conectó disciplinas diversas en su “Maison” de Barrio Parque

Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo
El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Salta: un informe alerta sobre los riesgos digitales en la infancia
El uso intensivo de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de apuestas entre menores de edad encendió señales de alarma en un reciente estudio de UCASAL aplicado en escuelas primarias y secundarias
