
Entre el 5 y el 8 de marzo, el predio ferial de San Nicolás se vistió de fiesta para recibir a una edición más de Expoagro. Entre las compañías que acompañan a esta megaferia desde sus inicios se encuentra Ford, que participó como sponsor desde hace 18 años y contó con el vehículo oficial del evento: la nueva Ranger.
Se trata de un modelo cuya producción se lleva a cabo en un 60% en la planta totalmente transformada que la compañía tiene en General Pacheco. Además, se exporta a todo el Mercosur con el objetivo de satisfacer no solo las necesidades del campo, sino que también registra un elevado grado de uso urbano y dual.
“Es muy importante estar en una de las ferias más grandes de Sudamérica con un excelente portafolio que se adapta a las demandas del sector agroindustrial, el cual es uno de los pilares y los motores de la economía en el país”, afirmó Sebastián Trotta, director de Marketing y Ventas de Ford Argentina.
En su stand dentro del predio, la marca del óvalo exhibió su línea renovada de pickups Raza Fuerte. Allí se encontraron la F-150 y la Maverick, ambas con sus opciones híbridas. A su vez, hubo un espacio para los productos comerciales Ford Pro, una división específicamente diseñada para brindar soluciones de movilidad a los clientes flotistas. Aquí se presentó el modelo 100% eléctrico E-Transit junto a sus versiones a combustión en formato minibús, van y chasis.

Con respecto al portafolio de SUV, se destacó la participación en Expoagro 2024 de la nueva Bronco Wildtrak, la cual llegó para complementar a la Bronco Sport. Además, los clientes pudieron descubrir otras interesantes alternativas disponibles en el mercado como Territory y Kuga, la cual está disponible en modo híbrido.
“Hoy el campo pide soluciones de movilidad que tengan no solamente prestaciones off road claras para realizar la tarea del día a día, sino que también sean confortables y tecnológicamente avanzadas como sucede con la nueva Ranger, que lleva un módem 4G incluido que permite hacer actualizaciones del sistema operativo en forma totalmente automática desde la nube”, agregó Trotta.

A su vez, la propuesta de Ford en el predio de San Nicolás se completó con la posibilidad de poder subirse a alguno de estos vehículos y disfrutar de una travesía en una pista todoterreno. De esta manera, las personas descubrieron todos los beneficios que incorpora la Raza Fuerte para combinar el confort con la tecnología de vanguardia.
De hecho, la compañía invitó a todos sus clientes a usar la app FordPass para recibir invitaciones a la exposición y participar de actividades especiales. Además, accedieron a un estacionamiento exclusivo dentro del predio, donde también se instaló un taller móvil atendido por técnicos especializados de la Red de Concesionarios.

A su vez, el equipo de posventa contó con un escaneo de patentes mediante el que otorgó promociones únicas como parte del programa Precios Con Vos. A través de esta iniciativa, las personas pudieron realizar servicios de mantenimiento mientras disfrutaron del recorrido en la exposición sin necesidad de turno previo.
Un 2024 con muchos desafíos para la marca del óvalo
“Hemos terminado un 2023 muy bueno en términos de crecimiento para Ford. Registramos un incremento en la venta de Ranger de aproximadamente el doble: un 85% contra el 2022. Además, logramos aumentar la participación de mercado en seis puntos para llegar a un 24%”, reveló Trotta.

De esta manera, el profesional destacó que este vehículo viene ganando cada vez más aceptación entre los productores argentinos, pero que su uso ya trasciende al sector del campo y empieza a verse con mayor frecuencia en las grandes ciudades.
“Vemos que en el primer semestre del año la demanda se encuentra un poco restringida, pero creemos que se recuperará para el segundo y se llegará aproximadamente a las 350.000 unidades en la industria. Sin dudas, el segmento de pickups seguirá traccionando gracias a la potencia de la agroindustria”, concluyó Trotta.
Para más información de Ford en Expoagro 2024, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025
La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar
