Expoagro es el escenario donde el campo muestra su fuerza, innovación y futuro. Esta feria a cielo abierto, que se celebra en San Nicolás, Buenos Aires, es reconocida por ser uno de los eventos más importantes para el sector agroindustrial en la región.
Cada año, esta feria se convierte en un punto de encuentro clave para productores, empresarios y entidades financieras que buscan fortalecer las bases del campo argentino mediante la incorporación de tecnología, conocimiento y nuevas oportunidades de negocios.
En este contexto, Banco Santa Fe preparó una serie de propuestas que destacan su compromiso continuo con el sector agropecuario. La entidad financiera -líder en la provincia de Santa Fe- y aliada estratégica de la agroindustria, desplegó toda su infraestructura de productos y servicios en un stand amplio y funcional de más de 300 metros cuadrados.

De esta manera, el espacio diseñado para la ocasión, le permitió a la compañía ofrecer las comodidades necesarias para que los productores pudieran recibir el asesoramiento y soporte comercial de gerentes y oficiales de negocios especializados.
Cabe destacar que Banco Santa Fe ofrece una amplia gama de líneas crediticias adaptadas a las necesidades del sector, incluyendo opciones para la adquisición de bienes de capital, maquinaria agrícola, insumos e implementos, tanto para actividades agrícolas como de lechería y ganadería.
Este año, en particular desde la entidad de servicios financieros, destacaron las posibilidad que tienen los productores de acceder a líneas de crédito con tasas preferenciales que van desde el 67,4% en plazos de hasta 48 meses para productos fabricados dentro de la provincia de Santa Fe, resultado de un convenio con la provincia de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Industriales de Maquinaria Agrícola (Asima).

“Venimos a Expoagro 2024 a ofrecer un producto financiero muy conveniente para los productores y fabricantes de maquinaria de la provincia de Santa Fe. Gracias a un acuerdo con la provincia y los fabricantes, hemos desarrollado este producto financiero destacado. Nuestra Tarjeta Visa Agro y los casi 40 convenios establecidos permiten financiamiento a cosecha con tasa cero, algo sumamente beneficioso para ambas partes, detalló Luis Núñez, gerente General de Banco Santa Fe.
Cabe destacar que durante los cuatro días que duró el evento, el stand de Banco Santa Fe se convirtió en un punto de encuentro educativo y de networking, al ofrecer charlas exclusivas de especialistas sobre perspectivas y oportunidades del sector agropecuario, manejo de empresas familiares y análisis de la coyuntura económica.

Además, se realizaron actividades destinadas a fortalecer la relación con los productores, incluyendo catas de vinos y música en vivo, creando un ambiente ideal para el intercambio de experiencias y conocimientos.
“Invitamos a todos nuestros clientes, incluyendo una gran cantidad de pymes del sector agropecuario, a aprovechar esta oportunidad. Contamos con sistemas que permiten la aprobación de operaciones en el acto, agilizando así el proceso y brindando un apoyo inmediato a nuestros productores”, agregó Núñez.
La presencia de Banco Santa Fe en Expoagro 2024 reafirma su posición como entidad financiera líder y socia del crecimiento y desarrollo de este sector en la región, ofreciendo soluciones financieras que responden a las necesidades actuales y futuras de productores y empresarios del campo.
Últimas Noticias
Acceso a la vivienda: el desafío de bajar el costo del metro cuadrado impulsa nuevas alternativas
Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025

Fin de semana largo: una ciudad entrerriana anunció la ampliación de sus descuentos para turistas
El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética
