
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, celebrado globalmente cada 8 de marzo, diversas instituciones y empresas toman la iniciativa para promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer dentro de sus esferas de influencia. En este sentido, YPF -la compañía líder en el sector energético- presentó por quinto año consecutivo “Energía que potencia”, su campaña anual que tiene por objetivo seguir fortaleciendo la equidad de género en este sector.
A lo largo de su historia, la industria energética supo tener en su nómina de personal una participación masculina mayoritaria. Por lo que el desafío que enfrenta este sector es el de integrar a más mujeres en todos los niveles, desde la formación académica hasta las posiciones de liderazgo. La campaña de YPF se enfoca en este aspecto clave, buscando promover una participación más equitativa que resulte en un crecimiento y desarrollo sostenido para el sector.
Una de las estrategias más destacadas de la campaña es el empleo de testimonios reales de mujeres en diversos estadios de su carrera dentro de la industria energética. Desde aquellas que están dando sus primeros pasos, pasando por quienes pueden verse interpeladas por este campo profesional, hasta llegar a las mujeres con una trayectoria consolidada.
Este enfoque busca no solo inspirar a nuevas generaciones a considerar la industria energética como una opción viable y atractiva sino también compartir los avances logrados en términos de equidad de género y los desafíos pendientes.

La mirada fresca y menos sesgada de las nuevas generaciones se posiciona como una herramienta valiosa para visibilizar las áreas de oportunidad restantes en la lucha por la equidad de género.
Por otro lado, las mujeres que ya forman parte de este sector tienen la posibilidad de compartir sus testimonios que evidencian los avances realizados, ayudando a desmitificar preconcepciones acerca de la industria y presentándola como un campo rico en posibilidades para el desarrollo profesional femenino.
Florencia Tiscornia, vicepresidenta de Personas y Cultura de YPF, resaltó el objetivo de la campaña: visibilizar el camino recorrido en la evolución hacia la equidad de género dentro de la industria y enfatizar los desafíos que aún se enfrentan. “Nuestro objetivo es invitar a que seamos más impulsando la equidad para generar un cambio real y sustentable en nuestra industria”, agregó.
Esta campaña no es un esfuerzo aislado, sino que forma parte de un abordaje integral por parte de YPF para deconstruir estereotipos culturales y laborales y fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y propicio para el desarrollo profesional de las mujeres. Dentro de este marco, la compañía se compromete a seguir trabajando en iniciativas que promuevan un cambio cultural profundo y perdurable.
La convocatoria de YPF en el mes de la mujer refleja no solo una celebración de los avances alcanzados en la equidad de género dentro de la industria energética sino también una clara invitación a seguir trabajando conjuntamente para superar los obstáculos restantes.
De esta manera, con “Energía que potencia”, YPF se posiciona como una empresa líder no solo en su campo de acción sino también en la convocatoria a otras organizaciones del sector.
Se puede conocer más información sobre esta iniciativa en su sitio web oficial.
Últimas Noticias
Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio
