
En el marco de Expoagro 2024, el evento que reúne a los principales actores del campo argentino entre el 5 y 8 de marzo, una empresa dice presente en el predio ferial y autódromo de San Nicolás para celebrar sus 50 años de innovación en la agricultura argentina.
Se trata de Industrias ERCA, que logró una evolución notable desde 1974 hasta la actualidad. Fundada en 1974 por Juan Carlos Silvi y Ernesto Lisandron, la compañía comenzó en un modesto galpón de 300 metros cuadrados donde se fabricaban balanzones para rastras de dientes y tanques para transporte de combustibles.
Con el tiempo, la firma fue adquiriendo mayor relevancia y posicionando nuevos productos en el sector. Entre los principales hitos que ha conseguido esta empresa a lo largo de su trayectoria, se encuentra la creación de la primera sembradora integral plegable de la República Argentina: un logro alcanzado en tan solo un año de actividad y gracias a su marca registrada de trabajo y esfuerzo constante.
Medio siglo después de su fundación, la compañía hoy cuenta con maquinaria de avanzada y tecnología de última generación, así como una extensión territorial de 30.000 metros cuadrados en tres plantas industriales. De hecho, su presencia en Expoagro consiste en reflejar su dedicación y contribución al progreso de la industria agrícola nacional.

“Marzo es un mes de muchos festejos para nosotros. Por eso, la idea es juntar acá en Expoagro a nuestros clientes, que son en realidad los que generan que la empresa de alguna manera pueda seguir avanzando en cuanto a desarrollos y esté totalmente alineada a sus necesidades”, señala Marcela Silvi, gerente general de ERCA.
Uno de los atributos por los que se ha caracterizado esta compañía a lo largo de su historia fue el de mantenerse a la vanguardia para diseñar sembradoras: productos que continuamente se han ido adaptando a partir de las necesidades de cada productor.

Una alianza tecnológica que potenciará al campo argentino
Durante su medio siglo de vida, Industrias ERCA ha logrado trascender los límites de la innovación y la calidad. En esa línea, con el compromiso de promover progreso sostenible de la agricultura argentina, la compañía anuncia una colaboración estratégica con Cropwise, la plataforma digital de Syngenta.
A partir de este acuerdo, la empresa está en condiciones de otorgar una propuesta de valor adicional a sus clientes: con cada compra de sembradoras que realicen, accederán a un año de suscripción gratuita al módulo de ambientación y siembra variable de esta aplicación.
Sin dudas, se trata de una alianza que consigue potenciar aún más la eficiencia y el rendimiento en el campo a través de la digitalización. Al mismo tiempo, esto le permite a Erca reforzar el compromiso que tiene Syngenta de promover una agricultura regenerativa.

Entre las principales funcionalidades que les otorga la plataforma Cropwise a los productores nacionales, es posible destacar el registro de datos sobre plagas, malezas y enfermedades, como así también la visualización de diferentes lotes en tiempo real.
Además, el sistema ofrece la opción de recibir notificaciones acerca de los estados de los cultivos, los cuales pueden analizarse desde cualquier ubicación y permiten agilizar la identificación de problemas gracias a imágenes de alta resolución y frecuencia.

En línea con su visión integral, Industrias ERCA también posee una alianza estratégica con Nova, lo que representa un hito en la colaboración entre fabricantes de máquinas agrícolas y empresas generadoras de insumos para el agro.
En este caso, la compañía decidió acompañar el lanzamiento de NovaStart: un innovador fertilizante microgranulado creado para garantizar una eficaz aplicación en todas las sembradoras. De esta manera, se otorgan beneficios excepcionales a los agricultores argentinos.
Para más información de Industrias Erca y sus principales soluciones para el campo argentino, hacer clic acá.
Últimas Noticias
La casa de Cris Vanadia revela el secreto de la creatividad en la era digital
El influencer abre las puertas de su hogar para mostrar cómo es su día a día con la tecnología: los contenidos que lo inspiran, sus consultas a la inteligencia artificial y los recursos que utiliza para relajarse

Chapadmalal: qué ofrece este destino natural ubicado a pocos minutos de Mar del Plata
La localidad gana protagonismo entre quienes valoran la tranquilidad, las actividades al aire libre y los sabores típicos de la región

Arte y real estate: una propuesta que cautivó a los asistentes de arteba 2025
Zonaprop presentó la continuidad del programa que ofrece curadurías a medida. Durante el evento, el portal de clasificados también exhibió “La Obra Maestra”, junto con el artista plástico Mauro Ketlun

El amor de una madre por su hija fue el origen de una reconocida marca de ropa infantil
Una mujer llamada Noemí pasó de crear tapices y muñecos a vestir generaciones. Cómo fueron los comienzos y a dónde llegó

Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias
