
El Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK) se destaca por ser uno de los eventos más importantes en el calendario de la moda argentina. La edición 2024 -que comenzó el 29 de febrero y se extiende hasta el 8 de marzo- tiene un programa que abarca desde desfiles de alta costura hasta espectáculos performáticos y experiencias únicas en lugares emblemáticos de la ciudad.
En este contexto, Mercedes-Benz estuvo a cargo de la opening party de la Semana de la Moda en Buenos Aires que tuvo lugar en el exclusivo Pony Line del Four Seasons. Allí la compañía presentó la EQA -su primer vehículo 100% eléctrico- que no solo se destaca por la innovadora tecnología, sino también por la conexión entre la marca y el universo creativo de la moda.

La noche contó con la presencia de íconos no solo de la moda sino también del ámbito del entretenimiento y los negocios. Personalidades como Iván de Pineda, Luchi Barrantes, Tefi Russo, Julieta Spina, y diseñadores de renombre como Fabián Paz y Gustavo Pucheta, acompañaron la velada en la que Manuel Mantilla, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina, y Roberto Gasparetti, Managing Director de Autos presentaron el disruptivo auto eléctrico de la marca que ya está disponible en el país.
Es así que la EQA -el modelo estrella de la noche- encarna la visión de Mercedes-Benz hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado. Equipado con una batería que ofrece una autonomía de aproximadamente 400 km y una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6 segundos, la EQA combina rendimiento excepcional con cero emisiones, llevando la movilidad eléctrica a nuevas alturas.

Cabe destacar que el diseño exterior e interior de la EQA refleja la estética distintiva de la marca alemana, con elementos como la parrilla tipo black panel, los detalles en color oro rosado y el estilo aerodinámico que capturan la atención y redefinen los estándares de elegancia y sofisticación en el segmento de los vehículos eléctricos.
Desde Mercedes-Benz afirmaron que su presencia en BAFWEEK 2024 subraya su compromiso con la innovación, la elegancia y el diseño, valores que la marca comparte con el mundo de la moda.

Además, la compañía explicó que al unirse a este evento emblemático se fortalece su asociación con la creatividad estableciendo así su posición como un referente de vanguardia en la intersección entre el lujo automotriz y la moda de alta costura.
Por otra parte, más allá de los desfiles de renombradas marcas y diseñadores, BAFWEEK ofrece una plataforma para que talentos emergentes exhiban sus últimas creaciones, enriqueciendo así el panorama de la moda nacional.

En este sentido, la Semana de la Moda de Buenos Aires logró posicionarse como un escenario de innovación y tendencia, donde la funcionalidad y la sostenibilidad van en el mismo camino.
La participación de Mercedes-Benz en esta edición de BAFWEEK no solo marca el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico en la Argentina sino que también demuestra cómo la sostenibilidad puede ir de la mano con la innovación y el diseño de lujo, estableciendo un nuevo estándar para el futuro de la movilidad y la moda.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
