
La velocidad de Internet es fundamental para la experiencia del usuario. Una conexión rápida no solo optimiza la navegación y la transferencia de datos, sino que también eleva considerablemente la satisfacción de éste al permitir la carga ágil de sitios web, la reproducción sin interrupciones de videos en tiempo real, además de posibilitar descargas sin contratiempos.
Es así que durante el Mobile World Congress 2024 celebrado en Barcelona, Personal Argentina fue distinguido por Ookla -la compañía global de pruebas y análisis del uso de redes de internet- como el proveedor de la red de internet móvil más rápida del país, por quinto año consecutivo.
“Acorde al informe de 2023, hemos logrado una velocidad de conexión promedio de 47.96 Mbps, por ser uno de los primeros operadores de la región en obtener esta distinción por cinco años consecutivos”, explicaron desde la compañía.

“La adopción generalizada de la tecnología 4G transformó por completo la digitalización en la Argentina. Internet móvil acompaña nuestro día a día en las ciudades, pero también en el campo, y en localidades alejadas de los centros urbanos. Impulsa las economías regionales, es un factor de inclusión social y el gran catalizador de servicios imprescindibles en la vida de las personas”, afirmó Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.
Según los propios datos de Personal, su cobertura 4G alcanza al 98% de la población del país. Además, desde la compañía informaron que un 95% de su tráfico cursa sobre esta red, lo cual refleja la alta preferencia de los clientes hacia una conexión rápida y estable para sus actividades diarias, ya sean de comunicación, trabajo, estudio, información o entretenimiento.
“Nos llena de orgullo recibir esta distinción de Ookla ya que confirma nuestra evolución hacia el mundo digital, que es el mundo de los clientes. Continuamos fortaleciendo la infraestructura de las redes fijas y móviles con un plan de inversiones sólido, para conectar a todo el país y reforzar nuestro liderazgo con servicios que explotan lo mejor de la conectividad como Personal Pay, Flow y las distintas soluciones tecnológicas que tenemos para acompañar a las empresas y gobiernos en su propia evolución digital”, explicó Nobile.

Lo que viene
Con una inversión de aproximadamente 6.000 millones de dólares en los últimos seis años en infraestructura, sistemas y servicios, Telecom logró transformarse de una empresa tradicional de telecomunicaciones a una compañía tecnológica con una estrategia de negocio digital que le permite expandir su presencia regional.
La implementación de la tecnología 4.5G (4G+) en el 100% de la red y el inicio del despliegue de infraestructura 5G, con la activación de los primeros 100 sitios 5G full - utilizando el espectro recientemente licitado mediante adjudicación pública- en distintas ciudades del país, Personal sigue impulsando la evolución continúa de la industria con el fin de proveer a los argentinos con la última tecnología en conectividad móvil.
De esta manera, Personal ha llevado a cabo una transformación significativa de su infraestructura de red, introduciendo tecnologías de acceso que posibilitan mayores velocidades y mejoran la calidad del servicio, ofreciendo una experiencia de usuario superior tanto en conexiones móviles como fijas. “La calidad, cobertura y capacidad de nuestras redes es el diferencial que nos confirma, una vez más, que el camino elegido es el correcto”, concluyó Roberto Nobile.
Últimas Noticias
Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local

Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina
Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Cuáles son las claves para mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial
Un grupo de argentinos que trabaja en el entrenamiento de asistentes virtuales brinda algunos detalles sobre lo que se debe hacer para optimizar tiempos, reducir errores y generar experiencias más cercanas en los usuarios

Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes
Cada vez hay más herramientas que ofrecen mayor agilidad y rendimiento para pequeñas y medianas empresas que buscan crecer en la Argentina
