
Galicia acompaña a más de 25.000 clientes de la industria ganadera y agropecuaria de todo el país con un amplio abanico de soluciones. En la edición 2024 de la tradicional exposición Expoagro, que tendrá lugar del 5 al 8 de marzo, renovará este compromiso con un espacio exclusivo para asesorar a los productores del sector.
Con un plantel de especialistas en agronegocios, Galicia recibirá a sus clientes y visitantes de la muestra para ofrecerles asesoramiento integral, facilitando la toma de las mejores decisiones para su negocio. Esto está alineado con su área de Atención al Cliente, que actualmente proporciona un servicio las 24 horas, los siete días de la semana, y que garantiza accesibilidad y rapidez en la comunicación.
La tecnología es una gran aliada en esta estrategia, reforzando la relación entre la entidad financiera y sus clientes del sector agropecuario, ofreciendo una experiencia completa. En los canales digitales de Galicia todo se canaliza de manera ágil y sencilla, desde pagos hasta préstamos e inversiones.
Los usuarios rurales pueden convertirse en clientes y gestionar sus operaciones diarias desde el celular mediante la App Galicia Office o la plataforma Office Banking.

Una oferta de financiamiento que se amplía cada año
Galicia se mantiene en constante evolución, ampliando cada año su oferta de financiaciones para satisfacer las necesidades y el potencial del sector agropecuario. Desde el área Galicia Rural ofrece una amplia gama de productos financieros en pesos y en dólares para la compra de insumos, maquinaria, vehículos y ganado, con condiciones favorables en términos de digitalización, simplicidad, tasas y plazos.
Dentro de las opciones de financiación, Galicia Rural ofrece soluciones para el día a día, como la venta de cheques de hasta 360 días y préstamos inmediatos de hasta 12 meses. Para proyectos a largo plazo, cuenta con más de 65 convenios vigentes para préstamos prendarios, facilitando la adquisición de maquinaria agrícola nueva o usada con tasas fijas y flexibles.
Este año, Galicia introduce la opción de Pre Prenda, permitiendo a los productores obtener financiamiento en tan solo 24 horas. Además, a través de SGR Express, respaldado por más de 30 Sociedades de Garantía Recíproca, ofrece financiamiento en 24 horas con líneas preaprobadas, potenciando proyectos de inversión y ciclos de negocio.
En tanto, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro,Nera brinda acceso a las líneas de Financiación Galicia Rural en más de 1.500 comercios, permitiendo la compra de insumos y la posibilidad de adelantar contratos de forward para financiar el capital de trabajo. Esta propuesta integral y digital demuestra el compromiso de Galicia en apoyar y fortalecer las cadenas de valor del sector agropecuario.
En la misma línea, la entidad estará presente en todos los remates de Expoagro 2024, proporcionando condiciones financieras preferenciales para adquirir ganado, productos e insumos para la producción de alimentos. En tal sentido, la opción de Prenda Ganadera posibilita financiar la compra de reproductores, retención de vientres, instalaciones e inversiones en el proceso productivo por hasta 48 meses.

Un compromiso con el medio ambiente que se potencia
El stand de Galicia en Expoagro 2024 nuevamente adoptó el concepto de carbono neutral, promoviendo la conciencia sobre el impacto ambiental, invita a sus clientes y visitantes a unirse al proyecto de medición de huella de carbono, a través de la adopción de alternativas sostenibles.
Este enfoque busca mejorar los procesos y potenciar la rentabilidad agrícola con productos más sustentables, impulsando así una agricultura de precisión.
La muestra Expoagro 2024 se realizará en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, del 5 al 8 de marzo. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
