
Recientemente fueron adjudicadas las obras de dragado en el canal de acceso al puerto de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, para llevar la profundidad de este canal a 32 pies (10 metros). Esta importante decisión pone en valor la capacidad de la terminal TecPlata para recibir buques grandes y de gran calado, tipos de embarcaciones que las compañías navieras utilizan cada vez con mayor frecuencia en el comercio marítimo internacional.
“TecPlata es la única terminal en Buenos Aires con sus muelles preparados para alcanzar de forma inmediata esa profundidad”, sostuvo Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata. La compañía es propiedad del Grupo ICTSI, uno de los consorcios portuarios más grandes del mundo.
Esto, no obstante, es solo la primera etapa de un ambicioso plan de expansión de la empresa. “Este es un paso muy importante para dotar a la terminal de una mayor competitividad y mejorar las condiciones del servicio para todos los clientes de la región. Sin embargo, es solo un primer paso en nuestro objetivo de llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad para que la Argentina cuente a la brevedad con un puerto en condiciones de competir de igual a igual con Montevideo, que se encamina a alcanzar esos valores en su profundidad de acceso”, agregó al respecto Trujillo.

La empresa belga Jan de Nul ha sido la adjudicataria de la obra de dragado del canal de acceso, tras ganar el proceso licitatorio. Esta iniciativa tendrá un fuerte impacto en el desarrollo comercial ya que posibilitará la navegación de barcos de hasta 330 metros de largo y aproximadamente 50 metros de manga.
Este avance consolida a TecPlata como una terminal portuaria de vanguardia en el área de Buenos Aires. A ello se suman ventajas adicionales ya que la terminal se distingue por su modernidad y tecnología de punta.
Enfocada en garantizar la seguridad y eficiencia en todas sus operaciones, ofrece servicios de calidad tanto para importadores como exportadores. La flexibilidad en los procesos operativos de TecPlata es otro de los pilares sobre los que se sustenta su reconocimiento en el sector.
Por otra parte, la transparencia en sus procedimientos refuerza su compromiso con la excelencia y la confianza de los actores del comercio internacional.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos



