
La Ciudad de Córdoba fue una de las paradas de FuTour: el tráiler interactivo de Universidad Siglo 21 que está recorriendo la Argentina durante la temporada de verano. Se trata de una iniciativa en la que participan diferentes personalidades y cuyo objetivo consiste en acercarle las carreras del futuro a la gente.
Durante el 15 y el 16 de febrero, la activación se presentó en la Plaza Vélez Sarsfield e invitó al público a vivir una experiencia de aprendizaje a través de juegos con inteligencia artificial y conferencias de expertos. Entre ellos, estuvo Mateo Salvatto, CEO y cofundador de Asteroid Technologies, empresa creadora de la herramienta gratuita Háblalo, la cual ya asiste a más de 350.000 personas con discapacidad a nivel global.
“No tenía ni la más mínima idea de cómo hacer una aplicación; con lo cual, miré una serie de 16 tutoriales de un mexicano que te enseñaba a hacer tu primera app. Obviamente, las primeras 200 reseñas eran de una estrella, pero de repente se empezó a distribuir en la comunidad y llegó orgánicamente a 250 usuarios”, afirmó el emprendedor especializado en inclusión.
Asimismo, Salvatto reveló cuáles son para él los tres desafíos más importantes de cara al futuro: abrazar la inteligencia artificial, controlar el uso de las redes sociales en las generaciones más jóvenes y construir nuevas herramientas que sirvan para crear un mundo más accesible.

Otra de las conferencias estuvo a cargo de dos ejecutivos de la reconocida startup argentina Globant: Marcos Monguillot, Tech Manager, y Martín Peppino, Delivery Manager. Este espacio estuvo dedicado a la relación de la tecnología con la evolución global.
Por su parte, el director del Observatorio del Futuro de Universidad Siglo 21, Andrés Pallaro, reveló que la automatización del trabajo se está acelerando y eso genera que cada vez más puestos sean mediados por tecnologías: no solo en el mundo del software y la economía del conocimiento, sino que también en áreas como la alimentación o el transporte.

“Mientras las carreras tradicionales van encontrando posibilidades para reinventarse, las nuevas responden a lo que son los desafíos de estos tiempos: hablamos de inteligencia artificial y robótica, ciencia de datos, innovación educativa, ingeniería y desarrollo, animación digital y gerontología, entre otras”, aseguró Pallaro.
Las carreras del futuro recorren la Argentina
Tras su paso inicial por la Costa Atlántica, donde se presentó en Mar del Plata y Pinamar, el tráiler interactivo de FuTour comenzó su viaje por el interior del país: pasó por Salta y Mendoza antes de arribar a la provincia de Córdoba, donde no solo se presentó en la capital, sino que también hizo una parada en Villa Carlos Paz.

El próximo destino de esta activación será Rosario, donde se desarrollará una conferencia titulada “Dieta cognitiva para liderar el impacto”, que estará a cargo de Melina Masnatta: una emprendedora especializada en tecnología, educación y diversidad. La cita en la cuna de la bandera será el 22 y 23 de febrero.
En tanto, la última parada de FuTour tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires: se llevará a cabo el 29 de este mes y el 1° de marzo con la presencia del conductor, modelo y actor Iván de Pineda, quien hará hincapié en el valor de conocer el mundo.

“El objetivo de esta iniciativa es acercar a la gente nuestro mix de carreras. Especialmente, las más nuevas. Todo esto, a través de un formato creativo y experiencial, que esperemos sea un centro de vinculación e interacción para todos aquellos que buscan su proyecto en el siglo 21″, afirmó Pallaro.
Para descubrir más información de FuTour, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes
Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país
Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
