
Del 21 al 23 de febrero se realizará en el Auditorio Ángel Bustelo, Ciudad de Mendoza, la duodécima edición de la Expo VEA Vendimia; uno de los eventos vitivinícolas y gastronómicos más relevantes de la provincia.
Esta “previa” a la Fiesta Nacional de la Vendimia (que será los días 2, 3 y 4 de marzo) se celebra todos los años. No solo asisten las bodegas más notorias de la provincia, sino enólogos, representantes de la cultura, personalidades del sector público y líderes de opinión.
Esta edición contará con una renovada propuesta con experiencias gastronómicas, encuentros con enólogos, catas exclusivas, entretenimiento y espacios de bienestar. A través del Club Vea Vinos, el encuentro congregará a más de 6.000 asistentes.
La gran particularidad de la exposición es que, además, funcionará como espacio de networking para empresas, multinacionales y pymes.

Este año participarán Mariano Di Paola (director enológico de bodegas Rutini y La Rural), Luis Reginato (director de viñedos de Catena Zapata), Pablo Cúneo (director de Enología de Luigi Bosca), Ana Paula Bartolucci (gerente de Enología en Chandon) y Magdalena Viani (enóloga de Bodega Trivento), entre otros.
“Quienes asistan no sólo degustarán vinos de primera calidad, sino que también podrán conocer las historias que hay detrás de cada etiqueta, así como a los más relevantes protagonistas de la industria”, explican desde la exposición.
Los asistentes a las charlas de los winemakers recibirán una gift card por el vino degustado para canjearlo en las tiendas VEA. Para participar de las charlas, se debe ingresar al siguiente link de inscripción -los cupos son limitados-.
Qué comer
Los vinos de Expo VEA Vendimia se podrán marinar con lo mejor de la gastronomía local, ya que la Expo contará con foodtrucks con productos y propuestas sin TACC.
El cronograma incluye momentos para disfrutar cervezas, cocktails y vinos, un espacio de bienestar y belleza, y un stand con una selección de productos Cuisine & Co, la marca de productos destacados de VEA.

En el espacio “Viví Saludable”, por otro lado, se podrán elegir entre opciones gastronómicas vegetarianas, veganas y sin TACC, así como frutas y verduras.
Cómo adquirir entradas
Quienes compren en Gran Mendoza, Este y Valle del Uco podrán adquirir las entradas ingresando un ticket de compra en VEA -tanto virtual como presencial- de 50 mil pesos o más en el siguiente sitio web. Por cada ticket se entregará una entrada.
Al ingreso se deberá abonar en efectivo un seguro de copa que se reintegrará al devolverse la vajilla.
Es importante destacar que, bajo la consigna del consumo responsable, VEA cuenta con un acuerdo con la aplicación Cabify. El objetivo es que los asistentes a la exposición que ingieran alcohol no conduzcan de vuelta a sus hogares.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



