
El fin de semana del 10 y 11 de febrero se celebró en Córdoba uno de los eventos más emblemáticos del panorama musical argentino y latinoamericano: el festival Cosquín Rock. Este año, la cita musical vibró con una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo rock, pop, electrónica, trap, reggae, cumbia, tango, jazz, electrónica y blues.

El festival fue también la ocasión para disfrutar de 27 Eazy, la cerveza cocreada por Charly Alberti -el histórico baterista de Soda Stereo- y Cervecería y Maltería Quilmes. Este sueño comenzó a gestarse hace más de 10 años por el músico y hoy ya tiene un poco más de un año de vida.

La cerveza tuvo su propio stand dentro de la zona VIP en Cosquín Rock, en donde se diseñó un ambiente especial para disfrutarla, protagonizado por la innovación y una mirada consciente sobre el medio ambiente. Este espacio contó con juego de luces y pantallas, vegetación y cestos de residuos para descartar las latas y reciclarlas posteriormente.

Con una graduación alcohólica ligera, del 3%, 27 Eazy es una cerveza dorada y fresca. Comienza con aroma a frutas cítricas, tropicales y de carozo, seguido de un suave amargor y finaliza con una nota cítrica.

Según explica la marca, es la primera cerveza hecha con malta de agricultura regenerativa, por lo que se trata de una gran apuesta de Cervecería y Maltería Quilmes por la sustentabilidad.

“La agricultura regenerativa es un proceso de producción agropecuaria que establece la salud del suelo y favorece la captura de carbono. La técnica consiste en procurar suelos siempre verdes, rotación de cultivos en una misma parcela, y la reducción progresiva en el uso de insumos externos. Sin duda, 27 Eazy abre un camino novedoso en el modo de elaborar cerveza con una mirada consciente al futuro”, explican desde la marca.

Y agregan: “Desde 27 promovemos y apoyamos a los productores garantizándoles la compra de toda su producción a largo plazo. Lo que comenzó con 570 hectáreas trabajadas bajo el proceso de agricultura regenerativa, en tan solo un año se expandieron a 667 hectáreas. Esto demuestra y fortalece nuestro compromiso, mejorando la calidad de la malta que utilizamos en nuestra cerveza”.

Lo mejor de Cosquín Rock 2024
Entre los artistas que se dieron cita en el fin de semana figuran Slash FT. Myles Kennedy & The Conspirators, Duki, Lali, Dillom, Steve Aoki, Conociendo Rusia, Babasónicos, Claptone, YSY A y Tiago PZK.
También se pueden destacar las presentaciones de Los Auténticos Decadentes, Los Pericos, Nafta, Natalie Perez, Damas Gratis, Los Caligaris, Neo Pistea, La Vela Puerca, Divididos, Airbag, Las Pelotas, Ciro y Los Persas, Las Pastillas del Abuelo, Miranda! y Bándalos Chinos.

El histórico Cosquín Rock inició originalmente en la Plaza Próspero Molina de la ciudad de Cosquín, y gracias a su creciente popularidad, se trasladó primero a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, lugar en donde continúa realizándose hasta hoy.
Para más información, se puede visitar el sitio web de Cerveza 27 Eazy o su cuenta de Instagram.
Últimas Noticias
Médicos y emprendedores: la historia de dos amigos que expanden el acceso a la depilación láser
En 2022, Franco Veglia y Sebastián Torrens decidieron embarcarse en un desafío con la apertura de una franquicia de DEFINIT en San Miguel de Tucumán. La propuesta se extendió a otros lugares y promete seguir creciendo en el interior del país

Estilo urbano y original: así es la nueva tienda de moda que llega a un reconocido shopping porteño
Una marca de ropa inaugura su primera sucursal propia en Distrito Arcos. En diálogo con Infobae, sus dueños cuentan cómo fue el camino hasta lograr este gran hito

Tucumán fue sede de una jornada clave sobre el futuro del bioetanol en el NOA
Referentes del sector público, privado y científico se reunieron en un encuentro que buscó consolidar a este combustible como motor estratégico del desarrollo sustentable en el norte argentino

Seguridad en casa: cómo funcionan las cámaras de monitoreo en tiempo real
Las familias hoy cuentan con la posibilidad de vigilar su vivienda a través de dispositivos inteligentes que pueden manejar desde su celular. Crece la tendencia hacia los hogares conectados

Cómo la evolución de la toxina botulínica cambió el paradigma de los tratamientos faciales en la Argentina
La llegada de una alternativa innovadora potencia la tendencia hacia resultados naturales, seguridad clínica y bienestar, en línea con las últimas demandas del público local. Cuáles son los beneficios médicos que suma
