
En la búsqueda de un estilo de vida más tranquilo, conectado con la naturaleza y alejado del ruido de la ciudad, son cada vez más las personas que eligen vivir en complejos urbanos planificados.
Ubicado en el kilómetro 45 de la Autopista Panamericana ramal Escobar, Puertos se destaca por ser una gran opción para quienes buscan calidad de vida, priorizando el bienestar, la sustentabilidad y la integración con el entorno natural en un ambiente más relajado y comunitario a la vez.

En este contexto y en línea con su plan estratégico de crecimiento y desarrollo, Puertos inauguró su acceso vía Ruta 25. Esto le permite al complejo ofrecer una conexión de manera más directa a la ciudad, agilizando el flujo de ingreso y egreso para residentes, invitados y visitantes, y minimizando las demoras en horas pico.
El diseño de esta infraestructura vial –a cargo del arquitecto Nicolás Campodónico– se destaca por su funcionalidad y su integración con el paisaje. Se trata de una serie de soportes triangulares en forma de velas, que sostienen sutilmente una gran cubierta horizontal que, a su vez, dialoga con el extenso paisaje horizontal.
Con ocho carriles vehiculares –cuatro de ellos reversibles– el acceso a Puertos está preparado para adaptarse a las fluctuaciones en el flujo de tráfico. La tecnología aplicada en cada vía incluye un tótem –diseñado por Martín Wolfson– con lectores faciales, escaneo de documentos y códigos QR, así como sistemas de seguridad y monitoreo que aseguran una experiencia eficiente y segura para los usuarios.

Cabe destacar que este proyecto forma parte del segundo sector de media densidad en desarrollo, que ampliará significativamente la oferta de servicios para los residentes de Puertos y sus alrededores. Así, la construcción de una estación de servicio Shell, un supermercado Jumbo y una variedad de locales comerciales, se suman al Colegio del Faro, inaugurado en 2023.
Además, desde sus inicios, la planificación de la ciudad se centró en estar en armonía con el medio ambiente, asumiendo el compromiso de hacer de la sustentabilidad su pilar fundamental. Este enfoque se integra tanto en el desarrollo urbano como en las prácticas cotidianas de sus habitantes mediante diversas iniciativas como la promoción de especies nativas, sistemas de agua para riego y consumo humano, un programa para la certificación de construcciones sostenibles, entre otras estrategias para fomentar una movilidad saludable y ecológica, todo ello con el objetivo de preservar el medio ambiente.

De esta manera, la expansión de Puertos llega en un momento crucial de consolidación de esta ciudad activa y dinámica. Con once barrios ya lanzados, 1300 viviendas construidas y 700 en proceso de construcción, la infraestructura en constante evolución busca satisfacer las necesidades de una creciente comunidad, ofreciendo más opciones, comodidades y servicios para todos sus habitantes.
La inauguración del nuevo acceso por Ruta 25 fue una gran oportunidad para reunir a todas las familias de la ciudad. El día anterior a la puesta en marcha del nuevo acceso, se organizó una kermesse familiar que atrajo la participación de numerosos vecinos. De esta forma, el espíritu de celebración y colaboración se encontraron –una vez más– para demostrar el sentido de comunidad que caracteriza a los habitantes de Puertos, donde cada avance es motivo de alegría y orgullo para todos sus residentes.
Con esta inauguración, Puertos continúa su evolución como un modelo de desarrollo urbano integral, donde la infraestructura moderna y los servicios innovadores se combinan para crear un entorno de vida próspero y conectado.
Últimas Noticias
River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario

El verano 2026 llega a Punta del Este con una renovada agenda de shows y propuestas para distintos públicos
Un reconocido resort de la ciudad uruguaya presentó su calendario completo que incluye más de 30 espectáculos, obras teatrales, experiencias gastronómicas y actividades nocturnas para locales y turistas


