
De acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial, un 23% de los puestos de trabajo se modificará entre 2023 y 2028. Entre los principales motivos detrás de esta transformación se mencionan el crecimiento en la adopción de nuevas tecnologías y la ampliación del acceso digital.
Frente a este panorama, Universidad Siglo 21 viene realizando una iniciativa durante el verano 2024 para que la gente pueda conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo. Se trata de FuTour, un tráiler interactivo que recorre el país con una propuesta de aprendizaje y entretenimiento.
Tras haberse presentado en Mar del Plata y Pinamar, la activación se trasladó a Salta y luego a Mendoza antes de arribar a Carlos Paz el 8 y 9 de febrero. El primer día contó con una charla sobre liderazgo que estuvo a cargo de Cynthia Mamani, Engineering Manager de Tiendanube.
“ChatGPT representa un antes y un después en mi carrera. Es una herramienta sumamente poderosa y fácil de usar que todos deberíamos utilizar en el día a día, no solamente las personas que nos dedicamos a la tecnología”, aseguró la egresada de la Ingeniería en Software de Universidad Siglo 21.

Asimismo, la profesional habló de su vínculo con la informática y su pasión por ella: reveló que la primera vez que usó una computadora fue a los tres años. Incluso, mencionó los prejuicios con los que tuvo que lidiar por ser la única mujer en un secundario técnico.
Por su parte, quien también se subió al escenario de FuTour fue Andrés Pallaro, quien se desempeña en Universidad Siglo 21 como director del Observatorio del Futuro. Su exposición estuvo enfocada en las posibilidades que se están incubando en la actualidad y que la gente puede conseguir a través del autoconocimiento.

Cabe destacar que la propuesta estuvo acompañada de una serie de entretenimientos para grandes chicos como juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso. A través de estas herramientas, la institución dio a conocer las diferentes carreras que están ganando terreno a nivel mundial.
“La automatización y la transformación tecnológica van a hacer que muchos empleos cambien: algunos tenderán a desaparecer y otros surgirán. Es muy importante estimular a las personas para que se inclinen por las carreras del futuro o hagan un reskilling, que significa adquirir herramientas que se van a incorporar dentro de los perfiles tradicionales”, manifestó Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

Cómo sigue el itinerario de FuTour 2024
Luego de su paso por Villa Carlos Paz, el tráiler interactivo hará otra parada en la provincia mediterránea: estará presente el 15 y 16 de febrero en la Plaza Vélez Sarsfield de la Ciudad de Córdoba. Allí habrá una charla de Mateo Salvatto, emprendedor tecnológico especializado en discapacidad e inclusión, CEO y cofundador de Asteroid Technologies.
Asimismo, el paso de FuTour por La Docta contará con la participación de Marcos Monguillot (Tech Manager) y Martín Peppino (Delivery Manager) de Globant, el unicornio creado en la Argentina en 2003.

Luego de Córdoba, el tráiler interactivo de Universidad Siglo 21 se presentará el 22 y 23 de febrero en Rosario, donde habrá una disertación de Melina Masnatta. En tanto, el final del recorrido será el 1° de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia estelar de Iván de Pineda. Durante la temporada de verano, se prevé que el tráiler interactivo recorra más de 5.000 kilómetros a nivel nacional.
Para conocer más información de FuTour, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes
Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país
Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
