
El tráiler interactivo de Universidad Siglo 21, que viene recorriendo el país durante el verano 2024, arribó a Mendoza el primer fin de semana de febrero. Se trata de la iniciativa FuTour, cuyo objetivo consiste en acercar al público las carreras emergentes para que pueda conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo.
Durante dos días, el vehículo estuvo presente en las afueras de Palmares Open Mall y brindó una propuesta de entretenimiento y aprendizaje para toda la familia. Los asistentes tuvieron la posibilidad de escuchar conferencias de emprendedores y jugar con herramientas de realidad virtual e inteligencia artificial.
Una de las disertaciones estuvo a cargo del creador digital y experto en tecnología y software Pablo Fredrikson, conocido popularmente como Pelado Nerd por su canal de YouTube. Allí comparte sus experiencias y buenas prácticas para ser un buen ingeniero.
Incluso, el expositor reveló que la idea de incursionar en esta plataforma audiovisual comenzó a partir de lo que para él significan las conferencias y la posibilidad de escuchar a otras personas: es una oportunidad para descubrir nuevas tecnologías, mantenerse actualizado y hacer networking.
“Resulta muy valioso interactuar con los demás, aprender de ellos, conocer sus experiencias y comprender lo enriquecedor que significa compartir todo esto. Lo más valioso radica en establecer relaciones significativas”, aseguró Fredrikson.
Otra de las exposiciones de la jornada consistió en un panel de Polo TIC, moderado por su coordinadora ejecutiva Florencia Rodríguez. De este espacio participaron dos emprendedores de la provincia: Marcos Domínguez, CEO de la empresa de talleres para niños Cerebro Curioso; y Ernesto Chediak, CEO de Cega Electrónica, una firma que desarrolla productos para GNC, cartelería LED y circuitos impresos.

Todo lo que hay que saber sobre las carreras del futuro
FuTour representa una oportunidad ideal para entender cómo será la evolución del mundo en el corto plazo: se trata de lograr un acercamiento hacia las carreras del futuro y las últimas herramientas que hoy impactan en el mundo laboral y productivo.
“Si queremos que el país se inserte en el mercado internacional con mayor eficacia, debemos desarrollar más perfiles vinculados a ciencia de datos, tecnología, ciberseguridad, inteligencia artificial y robótica”, señaló Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

Asimismo, el profesional destacó que no solo se prevé un crecimiento significativo de las carreras emergentes, sino que también se está produciendo una transformación de las alternativas tradicionales, las cuales se enriquecen a partir del desarrollo de nuevas herramientas.
“La inteligencia artificial permite un mayor proceso de personalización del aprendizaje, donde se pueden ir adaptando los contenidos a las necesidades, preferencias y ritmos de cada estudiante, así como incluir sistemas de tutoría virtual”, agregó Medrano.
Cómo sigue el itinerario de FuTour por la Argentina
El tráiler interactivo de Universidad Siglo 21 viene recorriendo diferentes puntos del país durante el verano 2024. Antes de pasar por Mendoza, estuvo en Pinamar, Mar del Plata y Salta. La idea es superar los 5.000 kilómetros en esta temporada.

Tras presentarse en la tierra del sol y del buen vino, la iniciativa se dirigirá a Córdoba. Arribará a Carlos Paz el 8 y 9 de febrero, con la participación de Cynthia Mamani, y el jueves 15 y viernes 16 de este mes a la capital provincial, donde expondrá Mateo Salvatto.
Luego, el tráiler se trasladará a Rosario, donde habrá una exposición de Melina Masnatta. En tanto, la parada final del recorrido será el 1° de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, en un evento que tendrá como protagonista a Iván de Pineda.
Para más información del itinerario de FuTour 2024, hacer clic acá.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



