El vínculo entre el Fernet y Argentina es histórico. En el mundo se reconoce a los argentinos por “evangelizar” la bebida, en especial su combinación con la bebida cola. Los orígenes del licor se remontan a 1845, cuando Bernardino Branca desarrolló una preparación a base de hierbas, especias y raíces para tratar enfermedades.
Con el tiempo, su fama atravesó las fronteras italianas, alcanzando nuevos territorios gracias a las corrientes migratorias.
Ya en 1925 comenzó la producción local basada en extractos provenientes de Italia, y en 1941 la relación terminó de afianzarse con la fundación de Fratelli Branca Destilerías en Buenos Aires: hoy la Argentina es el único país fuera de Italia que cuenta con una planta de producción de la marca.
Con una receta que permanece inalterada hace más de 175 años, el Fernet hoy es un reflejo de la argentinidad. Su combinación con la bebida cola se convirtió en un emblema regional de Córdoba, a la vez que se estableció como elemento infaltable en celebraciones, juntadas de amigos, asados y partidos de fútbol.
Este año, Fernet Branca propuso un homenaje para seguir afianzando la relación de la bebida con la comunidad argentina y reconocer a los guardianes de la receta: los armadores.
“Para nuestro homenaje ‘Armadores por naturaleza’ quisimos traer a escena el rol social que cumple la marca. Es un rol súper importante, en toda reunión de amigos está Fernet Branca presente. Y para esto detectamos una figura fundamental dentro del grupo que es el armador”, explica Inés Saccone, brand manager de Fernet Branca.
Por otra parte, el brand ambassador de la marca y bartender Martín Olivera, indica: “Todo grupo de amigos tiene un armador por naturaleza. Es el que sabe, el que entiende, que tiene una visión panorámica de todo su grupo. Si en un grupo de amigos cae una botella de Fernet Branca y todos te miran, es porque vos sos el armador por naturaleza”.
Como parte de este homenaje, la marca certificará hasta el 16 de febrero a aquellos usuarios que demuestren en TikTok sus habilidades para armar un Fernet, con su estilo propio y sus secretos “intransferibles”. “Lo que salimos a hacer es reconocer a estas personas que ya, genuinamente, suben su contenido y reconocerlos como armadores de Fernet Branca”, agrega Saccone.
Los “tips” del Fernet perfecto
Fernet, gaseosa Cola y hielo. Para la combinación de sabores perfecta, la proporción es importante: “Hay muchas maneras de armar un Fernet. Nosotros creemos que la manera perfecta es siempre con mucho hielo, 30% de Fernet y 70% de bebida Cola, y lograr esos 2 centímetros de espuma”, explica Olivera.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
