Cena de San Valentín: qué hacer en esta fecha en la Ciudad de Buenos Aires

Un menú de cinco pasos, música en vivo, tarot y un regalo exclusivo para cada pareja. De qué se trata la propuesta del Hotel Emperador, en esta nota

Guardar
El Día de los Enamorados
El Día de los Enamorados o San Valentín se celebra todos los 14 de febrero (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

El 14 de febrero, día en el que se celebra el amor y la amistad, constituye un hito importante a nivel mundial. Para esta fecha existe una propuesta completa en Ciudad de Buenos Aires, organizada por el Hotel Emperador (Avenida del Libertador 420).

“Celebrar el Día de los Enamorados en el Hotel Emperador es compartir una noche distinta, especialmente pensada para celebrar este 14 de febrero. Es una invitación a homenajear el amor, salir de la rutina y vivir una experiencia única “, asegura Mariana Lucas, directora de Hotel Emperador.

La celebración comenzará a las 21 horas en los jardines del hotel y luego se ofrecerá la cena en el restaurante Maximus. La temática de este año combina el romanticismo de San Valentín con la magia de los astros y el tarot, incluyendo música en vivo, la participación de la astróloga Jimena La Torre y un regalo sorpresa para cada pareja.

El menú especialmente diseñado para esta ocasión consta de cinco pasos. En primer lugar, gyoza de mar y tierra, un bocado propio de la cocina asiática a base de carne o pescado y cocido al vapor.

La cena de San Valentín
La cena de San Valentín tiene cinco pasos (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

El segundo paso para compartir de a dos incluye carpaccio de remolacha, queso azul y praliné de avellanas; causa limeña de salmón ahumado y boniato; mousse de palta, nuez y frambuesas, y por último, crocante de espinacas, queso camembert y cherry dulce.

Le sigue una granita refrescante de lima, melón y menta. Como cuarto paso hay dos opciones para elegir: abadejo marinado con lemongrass y risotto de quínoa roja, coco y mango, y como segunda opción ojo de bife con cremoso de papas e hinojo, huevo poché y crocante de kale con panceta.

Como cierre de la noche se ofrecerá un postre a base de cerezas, frambuesas, frutillas y diferentes chocolates, así como garrapiñada de avellanas y naranja.

Ojo de bife con cremoso
Ojo de bife con cremoso de papas e hinojo, huevo poché y crocante de kale con panceta (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

La cena incluye vinos DV Catena, espumante, bebidas sin alcohol, café o té. El precio por persona es de 70.000 pesos.

“La propuesta se puede extender más allá de la cena, incluyendo una noche de alojamiento en nuestras habitaciones o suites, con una cortesía de chocolates y espumante. Nuestra invitación incluye desayuno buffet, estacionamiento, early check-in y late check-out y acceso al Health Club del hotel”, agrega la directora.

El precio para dos personas en habitación Deluxe y cena de San Valentín es de 340.000 pesos.

Se puede reservar o hacer consultas a través del siguiente correo electrónico o al número 4131-4000.

La cena de San Valentín
La cena de San Valentín cuesta 70 mil pesos por persona (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

La historia de San Valentín

El Día de los Enamorados convoca a millones de personas todos los años para celebrar el amor. Es difícil determinar de forma exacta el origen, pero para muchos data de la Antigua Roma y la celebración de las fiestas “lupercales” los 15 de febrero.

Otra teoría hace referencia a la celebración romana conocida como Juno Februata. Durante este festejo, era habitual que los jóvenes escogieran al azar, de una caja, un papel que contenía el nombre de una mujer, designándola así como su pareja temporal. Estas uniones podían convertirse luego en matrimonios.

En cambio, el personaje de Valentín en sí se remonta a la Roma del siglo III. Durante el mandato del emperador Claudio II “El Gótico” se impuso una ley que prohibía el matrimonio entre los jóvenes, con el objetivo de que estos se alistaran en el ejército.

La cena incluye vino espumante,
La cena incluye vino espumante, bebidas sin alcohol, café, té y vinos DV Catena (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

Un sacerdote joven llamado Valentín, en desacuerdo con esta medida, comenzó a unir en matrimonio a parejas de enamorados en secreto; motivo por el que fue encarcelado.

La historia cuenta que realizó un milagro al restaurar la vista de Julia, la hija ciega del guardia a cargo de su custodia. A pesar de este acto, Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 269.

Tras su muerte, se cuenta que dejó una nota de despedida para Julia, firmada “De tu Valentín”, dando origen a la tradicional firma de cartas de amor. En su honor, Julia plantó un almendro de flores rosadas cerca de su tumba, simbolizando con este gesto el amor duradero y la amistad.

Un menú de cinco pasos, música en vivo, tarot y un regalo exclusivo para cada pareja. De qué se trata la propuesta del Hotel Emperador, en esta nota

En 494, el Papa Gelasio I estableció el 14 de febrero como el Día de San Valentín. Sin embargo, en 1969, la festividad fue retirada del calendario litúrgico por incertidumbres sobre sus fundamentos históricos. Desde ese momento, el 14 de febrero se dedica a venerar a los santos Cirilo y Metodio en la Iglesia.

A pesar de los cambios en el calendario eclesiástico, la costumbre de conmemorar el amor y la amistad el 14 de febrero continúa vigente en diversas partes del mundo, adaptándose a las distintas culturas y tradiciones locales.

Últimas Noticias

Fin de semana largo: una ciudad entrerriana anunció la ampliación de sus descuentos para turistas

El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital

Fin de semana largo: una

Acceso a la vivienda: el desafío de bajar el costo del metro cuadrado impulsa nuevas alternativas

Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025

Acceso a la vivienda: el

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando

El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

De Córdoba al mundo: la

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida

La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos

El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Un nuevo buque impulsa la