
A medida que la tecnología avanza, el mercado laboral y productivo se transforma y crea nuevos puestos de trabajo. En este marco, Universidad Siglo 21 cuenta con una serie de carreras de grado y posgrado que apuntan a satisfacer tanto la demanda actual de las organizaciones como la de los próximos años.
Para acercar a la gente a las carreras del futuro, esta institución académica viene realizando una iniciativa inédita durante la temporada de verano 2024: FuTour. Se trata de un tráiler interactivo que recorre distintos puntos del país con una propuesta de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia.
Luego de su paso por Mar del Plata y Pinamar, la actividad se trasladó al norte del país para desembarcar en Salta el 25 y 26 de enero. Ahora llega el turno de Mendoza, donde la cita está programada para el 1° y 2 de febrero en Palmares Open Mall.

Para la llegada de FuTour a la tierra del sol y del buen vino, se programó una serie de charlas referidas a los nuevos conceptos del mundo laboral y la tecnología. El cronograma lo tiene como disertante a Pablo Fredrikson, un creador digital y youtuber apasionado al que se conoce popularmente como Pelado Nerd.
Además, la agenda se completa con un panel de Polo TIC Mendoza en el que estará su coordinadora ejecutiva, Florencia Rodríguez. Junto a ella, habrá dos CEO de emprendimientos oriundos de esta provincia, quienes darán a conocer sus experiencias. Ellos son Marcos Domínguez, de Cerebro Curioso, y Ernesto Chediak, de Cega.
“Cuando hablamos de carreras del futuro, hacemos referencia a aquellas que actualmente no son de alta demanda, pero que registrarán un crecimiento exponencial en los próximos años. Están relacionadas con la tecnología de la información, inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, entre otras”, explica Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

En esa línea, FuTour ofrece una serie de entretenimientos para toda la familia que permiten conocer en primera persona las herramientas que vienen a dominar la escena en el mundo laboral. A través de juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso, la iniciativa les permite a los participantes descubrir las profesiones que mejor se adapten a su perfil.
“Las elecciones vocacionales de los argentinos todavía siguen vinculadas mayoritariamente con las carreras tradicionales. Si buscamos que el país se inserte en el mercado internacional con más eficacia, es muy importante que desarrollemos más expertos en el sector TIC”, señala Medrano.
Ante esta necesidad de crear nuevos perfiles para las profesiones emergentes, FuTour se presenta en 2024 con el objetivo de que las personas puedan conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo. De esta forma, la universidad logra expandir por diferentes puntos del país los principales desafíos tecnológicos y su impacto en el mundo laboral y productivo.

Luego de su paso por Mendoza, la iniciativa continuará recorriendo la Argentina hasta el 1° de marzo, fecha en que cerrará el ciclo en la Ciudad de Buenos Aires. En total, está previsto que el tráiler interactivo realice más de 5.000 kilómetros durante la temporada de verano.
De esta manera, FuTour se posiciona como una propuesta federal que acerca las carreras del futuro a la gente, así como las últimas herramientas tecnológicas que impactan en el mundo laboral y productivo. Todo esto, dentro de un marco familiar y con juegos para que se diviertan grandes y chicos.
Para conocer el recorrido completo del tráiler durante la temporada de verano 2024, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
