
A medida que la tecnología avanza, el mercado laboral y productivo se transforma y crea nuevos puestos de trabajo. En este marco, Universidad Siglo 21 cuenta con una serie de carreras de grado y posgrado que apuntan a satisfacer tanto la demanda actual de las organizaciones como la de los próximos años.
Para acercar a la gente a las carreras del futuro, esta institución académica viene realizando una iniciativa inédita durante la temporada de verano 2024: FuTour. Se trata de un tráiler interactivo que recorre distintos puntos del país con una propuesta de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia.
Luego de su paso por Mar del Plata y Pinamar, la actividad se trasladó al norte del país para desembarcar en Salta el 25 y 26 de enero. Ahora llega el turno de Mendoza, donde la cita está programada para el 1° y 2 de febrero en Palmares Open Mall.

Para la llegada de FuTour a la tierra del sol y del buen vino, se programó una serie de charlas referidas a los nuevos conceptos del mundo laboral y la tecnología. El cronograma lo tiene como disertante a Pablo Fredrikson, un creador digital y youtuber apasionado al que se conoce popularmente como Pelado Nerd.
Además, la agenda se completa con un panel de Polo TIC Mendoza en el que estará su coordinadora ejecutiva, Florencia Rodríguez. Junto a ella, habrá dos CEO de emprendimientos oriundos de esta provincia, quienes darán a conocer sus experiencias. Ellos son Marcos Domínguez, de Cerebro Curioso, y Ernesto Chediak, de Cega.
“Cuando hablamos de carreras del futuro, hacemos referencia a aquellas que actualmente no son de alta demanda, pero que registrarán un crecimiento exponencial en los próximos años. Están relacionadas con la tecnología de la información, inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, entre otras”, explica Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

En esa línea, FuTour ofrece una serie de entretenimientos para toda la familia que permiten conocer en primera persona las herramientas que vienen a dominar la escena en el mundo laboral. A través de juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso, la iniciativa les permite a los participantes descubrir las profesiones que mejor se adapten a su perfil.
“Las elecciones vocacionales de los argentinos todavía siguen vinculadas mayoritariamente con las carreras tradicionales. Si buscamos que el país se inserte en el mercado internacional con más eficacia, es muy importante que desarrollemos más expertos en el sector TIC”, señala Medrano.
Ante esta necesidad de crear nuevos perfiles para las profesiones emergentes, FuTour se presenta en 2024 con el objetivo de que las personas puedan conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo. De esta forma, la universidad logra expandir por diferentes puntos del país los principales desafíos tecnológicos y su impacto en el mundo laboral y productivo.

Luego de su paso por Mendoza, la iniciativa continuará recorriendo la Argentina hasta el 1° de marzo, fecha en que cerrará el ciclo en la Ciudad de Buenos Aires. En total, está previsto que el tráiler interactivo realice más de 5.000 kilómetros durante la temporada de verano.
De esta manera, FuTour se posiciona como una propuesta federal que acerca las carreras del futuro a la gente, así como las últimas herramientas tecnológicas que impactan en el mundo laboral y productivo. Todo esto, dentro de un marco familiar y con juegos para que se diviertan grandes y chicos.
Para conocer el recorrido completo del tráiler durante la temporada de verano 2024, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades
El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Cómo la banca puede impulsar el modelo de franquicias en la Argentina
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida

Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana

Así funciona la sala inteligente que monitorea y procesa más de un millón de datos diarios en Vaca Muerta
Con 54 puestos y tecnología de punta, el centro procesa millones de datos diarios y permite respuestas inmediatas, lo que marca un nuevo estándar en eficiencia para la industria
