Qué descubrir en Concordia: desde el Carnaval hasta el castillo que inspiró a Antoine de Saint-Exupéry

Además de la alegría de las comparsas, la ciudad entrerriana abre sus puertas a un viaje por su patrimonio natural y cultural, en donde sobresale la huella que dejó Antoine de Saint-Exupéry. El recorrido completo, acá

Guardar
El Carnaval de Concordia promete
El Carnaval de Concordia promete miles de asistentes (Concordia)

El Carnaval de Concordia comienza el 20 de enero y promete deslumbrar a los más de 15 mil asistentes junto a las comparsas Bella Samba, Imperio, Ráfaga y Emperatriz: serán seis noches de celebración distribuidas entre enero (20 y 27) y febrero (3, 10, 12 y 17).

El Carnaval de Concordia se
El Carnaval de Concordia se puede disfrutar también a través del sector VIP Turista (Concordia)

La experiencia se puede vivir de forma privilegiada a través del sector VIP turista, una iniciativa impulsada por el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) que ofrece atención exclusiva durante el carnaval. Esta opción incluye más de 300 localidades preferenciales acompañadas de un servicio integral: gastronomía, estacionamiento y acompañamiento de promotores turísticos toda la noche.

El evento también cuenta con tribuna popular, así como mesas y sillas.

El sector VIP incluye gastronomía,
El sector VIP incluye gastronomía, estacionamiento y acompañamiento de promotores turísticos (Concordia)

Además del carnaval se puede seguir recorriendo la ciudad. A cinco minutos del centro se encuentra el Parque San Carlos, una reserva natural de 60 hectáreas aproximadamente en donde se erige un antiguo castillo que fascinó a Antoine de Saint-Exupéry, aviador y autor de “El Principito”.

El Bus Turístico es una
El Bus Turístico es una experiencia única para disfrutar de Concordia a través de circuitos temáticos que reúnen su cultura e historia (Concordia)

En los años 30 el francés conoció el Castillo de San Carlos -construido en 1888- “sin querer”: fue tras aterrizar de emergencia con su monoplano en el campo entrerriano. Allí conoció a la familia Fuchs Valon, habitantes del palacete.

En su novela Tierra de Hombres así lo narra: “Tanto os hablé del desierto que antes de seguir hablando de él me gustaría describir un oasis. La imagen que tengo de él no está perdida en el fondo del Sahara (...) Era cerca de Concordia, en la Argentina, pero hubiera podido ser en cualquier otro lugar: de tal modo está difundido el misterio”.

Así es que hoy una estatua de El Principito se erige en el parque que rodea al castillo.

La estatua que conmemora el
La estatua que conmemora el paso del autor de “El Principito” en San Carlos (Concordia)

Dentro de la reserva se encuentra el monte en galería, donde es posible adentrarse a través de un paseo que incluye observación y fotografía de flora y fauna nativa.

Otra opción es pasear por la costanera de Concordia, a través de sus locales gastronómicos y espacios recreativos, o caminar en las playas de piedras y arenas blancas del lago Salto Grande. Estos paisajes son ideales para disfrutar de las playas, realizar actividades acuáticas, avistaje de aves o pesca deportiva de bogas, dorados y otras especies, entre otras.

Los meses de verano en particular son ideales para el windsurf, navegación de vela, SUP y kayak, entre otros.

Concordia es el destino ideal
Concordia es el destino ideal para actividades acuáticas (Concordia)

La represa hidroeléctrica Salto Grande, ubicada en el curso medio del río Uruguay, es el “primer aprovechamiento energético binacional” de América Latina.

En su compromiso con el medioambiente, Salto Grande reconvierte un espacio de aproximadamente 25 hectáreas en un parque de flora y fauna regional que contempla el uso turístico, recreativo, de educación y conservación ambiental.

El complejo hidroeléctrico ofrece visitas guiadas todo el año.

Las vacaciones en Concordia se
Las vacaciones en Concordia se completan visitando los complejos termales (Concordia)

Las vacaciones en Concordia se completan visitando los complejos termales: Termas de Concordia, Termas de Ayuí (con parque acuático) y Termas de Punta Viracho, con vista al lago Salto Grande. En Ayuí Aventura se puede practicar también arborismo y canopy, con trece puentes colgantes y tres tirolesas.

Las redes sociales de “Compartí
Las redes sociales de “Compartí Concordia” permiten descubrir más opciones de turismo (Concordia)

Mientras tanto, el río Uruguay, aguas abajo de la Represa Salto Grande, ofrece oportunidades para la pesca deportiva todo el año, siendo hogar de diversas festividades.

Concordia ofrece experiencias auténticas en un entorno rural, donde la conexión con la naturaleza y la participación activa de la comunidad son elementos fundamentales: turismo rural, ecoturismo y actividades como explorar la historia local y descubrir los procesos productivos.

(Concordia)
(Concordia)

Para explorar más opciones, se puede visitar el perfil de Compartí Concordia en Instagram haciendo clic acá.

Últimas Noticias

La nueva edición de “Humanizando la Salud” premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen

La nueva edición de “Humanizando

Vacaciones de invierno: qué actividades hay a 50 minutos del Obelisco para disfrutar en familia

Desde los más chicos hasta los más grandes podrán aprovechar una variada agenda de propuestas durante el receso escolar. Cuándo y dónde está disponible esta iniciativa

Vacaciones de invierno: qué actividades

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur

Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas

El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Inteligencia artificial y automatización: los

Cuáles son los secretos mejor guardados de la gastronomía marplatense

El trabajo de pescadores, agricultores y pasteleros suma valor a las propuestas de la ciudad, mientras la historia familiar y la materia prima de origen local completan un menú de sabores icónicos

Cuáles son los secretos mejor