
La hora del almuerzo y la cena se convierte muchas veces en una carrera contrarreloj para encontrar el equilibrio entre la rapidez y la alimentación saludable. Es por eso que es esencial disponer de alternativas prácticas y nutritivas para seguir el ritmo sin sacrificar calidad.
Recientemente la marca Paty presentó sus nuevas hamburguesas “Paty de Casa”, al estilo casero y con sabor intenso a carne. Una particularidad que las distingue es la ausencia de los octógonos en su empaque, indicativos de que el producto no contiene niveles elevados de azúcares, grasas saturadas, grasas totales, calorías ni sodio.

Esta medida se alinea con lo establecido por la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, sancionada en octubre de 2021, y se dirige a la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes y la hipertensión, condicionadas en gran medida por el consumo excesivo de los denominados nutrientes “críticos”.
En esta línea, de acuerdo con la empresa, “Paty de Casa” es la primera hamburguesa del mercado local libre de sellos. Vienen de a dos unidades por envase (120 gramos cada una), no cuentan con sal agregada y son 100% de carne vacuna.
Se deben cocinar sin descongelar, y la recomendación es hacerlo de tal forma que al cortar la hamburguesa no desprenda jugos rosados ni tenga vestigios de ese color en la superficie del corte.

En la plancha son solo 5 minutos de cada lado, en la parrilla a fuego fuerte son siete minutos de cada lado (a 15 cm del fuego) y al horno, 12 minutos, también con vuelta.
Para aquellos que buscan una experiencia gastronómica superior, existen algunas ideas para acompañar las hamburguesas “Paty de Casa”. En primer lugar, se puede dar un toque gourmet caramelizando cebollas y salteando champiñones, para luego colocar por encima de la hamburguesa.
Otra opción es sumar mozzarella fundida, tomates frescos y un puñado de albahaca, con la opción de coronar con una cucharada de salsa pesto para una hamburguesa estilo mediterráneo.

“Este nuevo producto ofrece una experiencia culinaria diferente y que se adapta a las tendencias y valores actuales de los consumidores: abundante, sabrosa y más saludable, como hecha en casa”, aseguran desde la empresa, que resalta que se trata de una buena alternativa para los que precisan una solución práctica, pero saludable y sabrosa.

“En Paty, estamos constantemente desafiando los límites y redefiniendo lo que significa ser líderes en el mercado. Nuestra nueva hamburguesa es un testimonio del compromiso y pasión por ofrecer a nuestros clientes experiencias únicas e inolvidables, siempre afirmados en la calidad”, afirma María del Carmen Giorello, gerente de Marketing y Trade Marketing en Marfrig Global Foods.
Y agrega: “Estas son las satisfacciones de nuestro trabajo: desarrollar un nuevo producto y encontrarnos en la degustación con el ansiado efecto ‘wow’ del consumidor, ¡100% de los que probaron, lo eligieron! Sentimos que es una revolución para las hamburguesas procesas, por eso Paty de Casa rompe con todas las reglas”.
Para obtener más información, se puede seguir a Paty en su cuenta de Instagram.
Últimas Noticias
Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur
Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas
El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Cuáles son los secretos mejor guardados de la gastronomía marplatense
El trabajo de pescadores, agricultores y pasteleros suma valor a las propuestas de la ciudad, mientras la historia familiar y la materia prima de origen local completan un menú de sabores icónicos

Una bodega emblemática de la Argentina suma a un referente joven a su equipo enológico
La designación de un profesional reconocido por su mirada innovadora señala un momento de transición que combina tradición y nuevas generaciones en la industria del vino

Ciudades inteligentes: los pilares para el desarrollo sostenible de zonas urbanas
A través de soluciones tecnológicas de vanguardia, una empresa argentina planteó una serie de aplicaciones para optimizar la eficiencia energética en grandes zonas metropolitanas. De qué se trata esta propuesta
