
La compañía de servicios profesionales Deloitte inauguró recientemente sus nuevas oficinas ubicadas en Della Paolera 261, Retiro, Ciudad de Buenos Aires. La torre, ubicada en una de las zonas corporativas más importantes de la capital, cuenta con pisos modernos de más de 1.000 metros cuadrados.
El edificio inaugurado en 2020 posee certificación LEED (en español, “Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental”), un sistema internacional que se utiliza para reconocer a aquellos proyectos sustentables en diseño, construcción y métodos operativos. Además, su superficie de 35 mil metros cuadrados incluye 318 cocheras, vestuarios y amenities.
“Es un honor y un placer para mí y todos los socios de Deloitte haber podido realizar esta mudanza de oficinas, trasladándonos de Microcentro a Catalinas. Nuestro nuevo edificio, con vistas al río y a la ciudad, combina la modernidad y el bienestar ideal para inspirarnos, innovar y potenciar nuestra colaboración. Esta acción reafirma nuestra estrategia de crecimiento y apuesta al desarrollo del país”, indicó María Inés Del Gener, CEO de Deloitte Marketplace Cono Sur.

Y agregó: “Green House Deloitte es un espacio físico innovador que cambia la forma en que los clientes de Deloitte resuelven sus desafíos comerciales. Al llevar a los participantes fuera de sus entornos cotidianos, este tipo de sesiones que buscan alterar el pensamiento convencional estimulan la creatividad, generan nuevas perspectivas y conducen a soluciones tangibles y perdurables en el tiempo”.
De los 30 pisos en total, Deloitte ocupa 5: los pisos 16, 17, 18 y 19 poseen áreas de trabajo individuales, colaborativas, comunes y hasta de esparcimiento; mientras que en el cuarto piso se encuentra el “Centro de Excelencia”. Este sitio incluye salas de capacitación de profesionales, salas de reuniones, un auditorio y equipamiento tecnológico para reuniones y eventos.
“Nuestras nuevas oficinas, emplazadas en un edificio sustentable optimiza los espacios, permitiendo una mayor eficiencia al mismo tiempo que se adapta a nuevas dinámicas laborales: más flexibles y colaborativas. Además, su ubicación en una zona de amplia conexión por su variedad de medios de transporte facilita también el uso de medios alternativos a nuestros colaboradores, lo cual nos permite continuar trabajando en acciones positivas cotidianas y al alcance de todos”, desarrolló Del Gener.

De acuerdo con la CEO, los mismos colaboradores de Deloitte formaron parte de la mudanza, participando en encuestas y concursos relacionados, por ejemplo, con el nombramiento de las nuevas salas. Al mismo tiempo, se conformó un grupo de embajadores -representantes de los empleados- para trasladar inquietudes, oportunidades y “garantizar el aporte de nuevas ideas”.
Desde Deloitte explican que su objetivo es lograr “cero emisiones netas” de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2030, en sintonía con el compromiso net zero de las Naciones Unidas. De acuerdo con esta organización internacional, para mantener el calentamiento global por debajo del 1,5°C, las emisiones se deben reducir alrededor del 45% para 2030 y alcanzar el “cero neto” hacia 2050.
“Esta mudanza significa un paso más hacia modelos más sostenibles de trabajo para seguir reduciendo nuestra huella ambiental. Nuestras líneas de negocio Auditoría y Assurance, Impuestos y Legales, Consultoría y Advisory tienen por objetivo guiar a las organizaciones en sus procesos de transformación, ayudándolos a superar sus desafíos más complejos y cumpliendo con la creciente demanda del mercado. Sostenibilidad y cambio climático, inteligencia artificial, diversidad e inclusión, y economía del conocimiento son algunos de los temas que hoy forman parte fundamental de nuestra agenda”, concluyó la CEO.
El evento de inauguración, realizado el pasado 18 de diciembre, contó con la asistencia de más de 250 clientes de la firma, así como Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de CABA.
Últimas Noticias
Cómo conseguirla: la botella edición limitada que celebra 180 años de coraje, rituales y encuentros
Se trata de la edición especial que Fernet Branca lanzó por su aniversario. El diseño y detalles históricos buscan reflejar el vínculo de la marca con las costumbres y rituales compartidos por los argentinos

Fin de semana largo: las claves para disfrutar de la primavera en Mar del Plata
Con la llegada del buen clima, la ciudad invita a vivir experiencias únicas entre paseos por la costa, delicias gastronómicas y una cartelera de eventos que sorprende a todos los visitantes

Medicina: la innovación educativa llega a Córdoba con una nueva carrera
El diseño curricular de este programa busca formar médicos integrales, capaces de liderar con profesionalismo los desafíos del sistema de salud a partir de una formación ética, humanista y basada en el uso innovador de la tecnología. Cuándo y dónde podrá cursarse

Creamfields Argentina 2025: el festival de música electrónica vuelve con David Guetta como artista principal
Más de 60 DJs nacionales e internacionales en seis escenarios serán parte de la edición local número 17 que se realiza el próximo sábado en el Parque de la Ciudad

El mítico sándwich que volvió al mercado argentino por pedido del público
Luego de diez años de ausencia, McDonald’s anunció el relanzamiento de uno de los productos más característicos de su menú
