
La transformación digital ha generado avances en diferentes ámbitos. El mundo de las finanzas no es la excepción: en el último tiempo se pudo ver cómo han aparecido elementos como billeteras o cuentas bancarias virtuales que les permiten a las personas administrar su dinero de forma completamente remota.
Uno de los sectores que se ha potenciado a partir del avance tecnológico es el de real estate. Hoy, desde la Argentina, existe la posibilidad de invertir en propiedades en pesos a través de empresas como Simplestate, una startup que ofrece la oportunidad de participar de desarrollos inmobiliarios en mercados internacionales como Uruguay o los Estados Unidos.
La compañía brinda distintas alternativas para quienes busquen diversificar su cartera a través de una opción 100% online, sin la necesidad de comprar la propiedad completa: se puede obtener una renta solo con tener una parte de una unidad. Además, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios, su principal diferencial consiste en que primero se encarga de adquirir los inmuebles para luego publicarlos en la plataforma.
Asimismo, al ser una propuesta colaborativa, otra gran ventaja radica en que los interesados no deben aportar grandes sumas de dinero para formar parte: Simplestate otorga la chance de iniciarse en este terreno mediante proyectos a los que es posible acceder con apenas 15.000 pesos.
Con lo cual, no se trata de una alternativa a la que solo pueden acudir los grandes inversores. Significa una puerta de ingreso al mundo del real estate para pequeños y medianos ahorristas que no son expertos en la materia y ven en esta plataforma una oportunidad de obtener rendimientos en dólares.
“No importa la cantidad que se quiera poner, ni por cuánto tiempo; los inmuebles son una propuesta sólida que tienen las personas para asegurar su futuro financiero”, manifiesta el empresario Gonzalo Abalsamo, CEO y cofundador de esta startup argentina que posee representantes en distintas partes del país.
Además, el ejecutivo revela que la compañía ha tenido un crecimiento exponencial en 2023, el cual hoy se ve reflejado en los más de 100.000 usuarios que posee la plataforma y en aquellos que decidieron participar como angels investors porque la ven como la wallet del real estate en Latinoamérica.
“Los clientes eligen un modelo, que puede ser mensual. En este caso, todos los meses tienen la posibilidad de ver su rendimiento y de retirarse. Es un concepto que lo trabajamos a la medida de los argentinos, que quieren invertir y a la vez tener la chance de salir cuando deseen”, explica Abalsamo.
Qué tipos de renta se pueden elegir en Simplestate
Los usuarios de esta plataforma cuentan con diferentes propuestas entre las que pueden elegir a partir de su necesidad. Por un lado, está la opción de retiro flex, que le permite a la gente llevarse el capital y los rendimientos correspondientes a partir de los 90 días.
Por otro lado, también existe la posibilidad de seleccionar una alternativa de renta mensual para poder cubrir los gastos cotidianos, así como el producto de renta final, que es el más tradicional y con mayor rentabilidad, aunque en un plazo más largo.
Cómo empezar a operar en la plataforma
Quienes deseen comenzar a operar con Simplestate, solo deben acceder al sitio web, ingresar el monto deseado, elegir la alternativa de inversión y seleccionar el medio de pago, que puede ser a través de transferencia o con el dinero en cuenta en Mercado Pago.
Para conocer más detalles sobre el servicio y descubrir las promociones especiales vigentes hasta fin de año, se puede hacer clic acá y solicitar información online en cualquier momento.
Últimas Noticias
Infobae Talks Tendencias 2026: innovación, nuevos hábitos y el avance de la inteligencia artificial
Un encuentro con referentes de distintos sectores reveló cómo cambiarán las experiencias de compra, la gestión empresarial y el mercado automotor en los próximos meses

Infobae Store: un espacio para conseguir productos originales de marcas reconocidas
De cara al próximo Black Friday, este canal surge como una alternativa donde cada artículo es seleccionado bajo criterios de garantía, respaldo y atención

Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales


