
La gestión sustentable representa un elemento clave para las empresas que tienen un compromiso con promover el desarrollo de las comunidades en las que operan. En ese sentido, Telecom anunció que logró finalizar el 2023 con múltiples logros que reflejan su compromiso social y ambiental.
En el lapso de un año, la compañía consiguió que 10.000 personas desarrollaran sus habilidades virtuales mediante distintas iniciativas. Una de ellas consiste en digit@lers: un programa que capacita a los jóvenes con las habilidades necesarias para esta era. Más de 800 jóvenes de todo el país completaron la propuesta de educación en tecnología.
Incluso, la iniciativa se amplió a través de cursos exclusivos para chicas de 13 a 17 años. Con el objetivo de reducir la brecha de género en el sector TIC, la convocatoria reunió a 650 alumnas que tuvieron la posibilidad de formarse y contar con más herramientas de cara a su futuro profesional.
En línea con su meta de entregar oportunidades a cada vez más niñas y adolescentes en todo el país, la empresa realizó 18 talleres relacionados con la industria tecnológica, otros dos vinculados con la orientación vocacional y uno de educación financiera, del que participaron equipos expertos de Telecom y Personal Pay: la billetera virtual de la compañía.
Otra acción que se llevó a cabo en 2023 fue el programa Nuestro Lugar: una propuesta que capacitó a más de 2.000 chicos en ciberciudadanía y nociones básicas de programación y a cerca de 4.500 docentes que descubrieron metodologías para incorporar el uso de las tecnologías digitales de forma pedagógica en el aula.

La propuesta se completó con el voluntariado corporativo Conectamundos, del cual formó parte Manotón: una serie de maratones de armado de prótesis hechas con impresoras 3D junto al emprendedor Gino Tubaro. Hubo cinco jornadas en tres provincias que reunieron a más de 200 colaboradores y entregaron los productos de forma gratuita a más de 40 personas que los necesitaban.
Asimismo, por cuarto año consecutivo, la compañía presentó Potenciá una ONG. Más de 140 organizaciones se postularon para recibir un reconocimiento monetario que les permitiera financiar sus proyectos y tres de ellas fueron elegidas ganadoras mediante una votación de los empleados: Pan del Alma, Mamás que ayudan y Mundo Aparte.
Estrategia ambiental: un eje central del compromiso con la sustentabilidad
Más allá de su aporte al bienestar de las personas, Telecom posee una estrategia de cuidado del planeta que se basa en la eficiencia energética, la gestión responsable de los residuos, la minimización de riesgos, la contribución al cambio climático, la construcción de una cultura consciente y la inclusión de principios de sustentabilidad en sus productos, servicios y cadena de valor.
En esta línea, la compañía lanzó en 2023 su primer Reporte Climático. Allí reveló su huella de carbono con sus tres alcances y sus metas de reducción fijadas hasta el momento, así como el plan que tiene en materia de adquisición de energía renovable y las acciones de mitigación implementadas.
Entre las distintas iniciativas realizadas en este terreno, la empresa llevó a cabo una serie de jornadas con 140 voluntarios en las que se plantaron 300 árboles en la Reserva Natural de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires, y se instaló un corredor biológico en el nuevo loteo urbano de Santa Catalina, en Corrientes.
Además, un hito de Telecom en 2023 fue el lanzamiento de la primera tanda de tarjetas SIM sustentables para dispositivos móviles Personal, las cuales son carbono neutrales y están elaboradas a base de materiales 100% reciclados. Este proyecto la convirtió en la primera compañía de telecomunicaciones de la Argentina en presentar una innovación de este tipo, la cual permitirá reemplazar 14 millones de chips al año.
Para conocer más novedades, hacer clic acá.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos



