
Desde 2018, en la primera fecha de Lollapalooza, el público argentino no disfrutaba de una noche con los Red Hot Chili Peppers. E incluso esa vez, la formación todavía no estaba acompañada por, quizás, el corazón de la banda: John Frusciante.
Reconocido como uno de los guitarristas más importantes de la era actual, Frusciante tuvo varias idas y vueltas con el grupo: estuvo de 1988 a 1992, de 1998 a 2009 y de 2019 hasta hoy. Su última visita al país había sido 21 años atrás, cuando la banda tocó como parte del By the Way Tour.
En ese sentido, los shows en River del 24 y 26 de noviembre fueron más que emblemáticos para todos los fans.

En el marco de la gira Global Stadium Tour, los autores de Californication y Otherside demostraron ambas noches que la magia del grupo está intacta. Así, el setlist de los shows en el Estadio Monumental incluyó tantos los últimos trabajos como los éxitos de los 40 años de trayectoria.
Con producción de DF Entertainment para la Argentina, Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith y John Frusciante (la formación “clásica” de Red Hot) dejaron varios momentos para la posteridad del rock en la Argentina.
Los shows se enmarcaron en un año colmado de espectáculos inolvidables: Taylor Swift, Roger Waters, The Weeknd y Lollapalooza Argentina, con una asistencia de 330 mil fans y una grilla de artistas como Billie Eilish, Drake, Rosalía, Rosalía, Tame Impala y Twenty One Pilots.

Entre los talentos locales vale la pena destacar la gira de despedida de Tan Biónica, Duki en River, Khea en el Teatro Gran Rex, el show 360 de Usted Señalemelo en el estadio Luna Park, los shows de LOUTA en Niceto y el de Diego Torres en el Teatro Gran Rex.
Se espera que 2024 también sea un año musical, con espectáculos ya confirmadas de María Becerra, David Bisbal, Jonas Brothers y Lollapalooza Argentina (con la participación de SZA, Sam Smith, Feid, Limp Bizkit, Dove Cameron, Hozier, Thirty Seconds To Mars, Cristian Castro y Miranda).

Cómo fueron los shows de Red Hot Chili Peppers en River
Los fanáticos argentinos pudieron escuchar por primera vez en vivo los últimos álbumes de la banda, Unlimited Love y Return of the Dream Canteen (lanzados en 2022), con éxitos como Here Ever After y Eddie.
En cuanto a los clásicos, no faltaron los gritos cuando empezaron a sonar los clásicos que atraviesan generaciones de padres e hijos del rock: Can’t Stop del disco By the Way (2002), Scar Tissue y Californication de álbum homónimo de 1999, Snow (Hey Oh) de Stadium Arcadium (2006) y By the Way (álbum homónimo de 2002).

También hubo covers icónicos como Terrapin de Syd Barrett, Havana Affair de los Ramones y They’re Red Hot de Robert Johnson.
Los dos shows en River de Red Hot Chili Peppers demostraron que el rock sigue vigente en los corazones de los argentinos y se sumaron a una lista de experiencias que incluye a Roger Waters, Maneskin, Guns N’ Roses, Kiss y Metallica en 2022 y 2023.
Últimas Noticias
Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan
