
La inteligencia artificial revoluciona la cocina con el innovador chatbot culinario A.R.I. (Asistente de RecetOreo Inteligente). Este asistente virtual, dotado de avanzados algoritmos, guía a los chefs aficionados a través de recetas gourmet con facilidad y precisión.
Con solo interactuar mediante texto, los usuarios reciben instrucciones detalladas, desde la selección de ingredientes hasta el proceso de cocción. Este chatbot personalizado, además, se adapta a preferencias alimenticias y restricciones dietéticas, con opciones creativas y sugerencias culinarias.
En tal sentido, A.R.I. redefine la pastelería al sugerir instantáneamente recetas que reinventan los clásicos platos argentinos con toques divertidos y fusiones únicas, incorporando galletitas Oreo. Además, aprende de las elecciones del usuario, perfeccionando su asesoramiento con el tiempo.

Cómo usar el chatbot de Oreo
Para sumergirse en la experiencia culinaria con A.R.I., el punto de partida es sencillo: un clic aquí inicia la conversación y se despliegan tres opciones.
Primero, transforma cualquier receta tradicional en una auténtica. RecetOreo. Luego, facilita la búsqueda de las galletitas en la tienda preferida del usuario. Por último, recomienda creaciones Oreo adaptadas al nivel culinario y ocasión específica, desde novatos que apenas “abren un paquete” hasta valientes exploradores de recetas francesas.
Cómo hacer un pan dulce con galletitas Oreo
En el universo culinario de A.R.I., la receta del pan dulce se transforma en una experiencia irresistible que fusiona lo clásico con lo innovador. Este proceso se inicia con una esponja mágica compuesta por levadura fresca, agua tibia, miel y harina, cuyo reposo en un rincón cálido despierta la fermentación hasta duplicar su volumen.
La masa principal, protagonista de esta metamorfosis gastronómica, es el resultado de una mezcla equilibrada de levadura fresca, leche tibia, esencias de vainilla, malta y pan dulce, huevos, azúcar, y la esponja previamente creada. Este elixir se enriquece con harina 0000 y extracto de malta, amasando hasta obtener una armonía perfecta.
El paso que sigue es dividir la masa en cuatro partes, cada una destinada a albergar el secreto adicional: galletitas Oreo. Estirar, trocear e integrar las Mini Oreo y las galletitas de chocolate en la masa eleva la receta a nuevas alturas de sabor y textura.
Ahora los bollos deben reposar en sus moldes para una segunda leudada. Esto les permite duplicar su volumen y gestar ese aroma embriagador tan típico del pan dulce.
Lo que sigue es lo definitivo. El horno ya precalentado recibe estos tesoros con Oreo que ahora están dorados porque previamente se pintaron con huevo, como lo hacía la abuela. Y se cuecen a fuego lento durante 40 a 50 minutos.
El resultado: varios ejemplares del tradicional pan dulce de Navidad, eso sí, con un toque de distinción: el aroma, la textura y el sabor de las clásicas Oreo.
Y para coronar esta obra maestra culinaria, el toque final se materializa con una decoración exquisita. El chocolate blanco fluye sobre cada pan dulce mientras las Mini Oreo y las granas de colores se suman al festín visual.
Así, cada bocado se convierte en una experiencia sensorial única, donde la tradición del pan dulce se fusiona de manera perfecta con la innovación de las galletitas Oreo, llevando la repostería a otro nivel.
Para saber las proporciones de cada ingrediente se le puede preguntar a A.R.I. aquí.
A.R.I. no solo se ajusta a habilidades, sino también a los diferentes momentos, personalizando recetas para cumpleaños, meriendas, citas, Navidad y más, llevando la magia de las Oreo a cada ocasión.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


