
El mundo automotor está en constante evolución y requiere cada vez más profesionales capacitados en diferentes técnicas. Bajo esa premisa, y con el objetivo de aportar valor a la comunidad, el programa TruckCionar Futuro promueve la inserción laboral de jóvenes de distintas partes del país en una industria desafiante.
Se trata de una iniciativa que Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina lleva adelante gracias al apoyo de seis empresas pertenecientes a su red comercial, así como de la Fundación Pescar: una entidad que ayuda a las personas a dar sus primeros pasos en el ámbito de trabajo desde hace dos décadas.

El programa está orientado a jóvenes entre 18 y 29 años que buscan oportunidades en la industria automotriz. La primera edición comenzó en julio, con la etapa de selección, y se extiende hasta febrero de 2024. Una vez definidos los participantes, se realizaron diferentes etapas de capacitación e instancias de observación en sedes operativas de los concesionarios.
“Superamos ampliamente el número de inscriptos que imaginábamos tener. Además, en esta primera camada, todos los chicos que comenzaron el proyecto lo están terminando completamente motivados por dar este primer paso. Luego, estará en cada uno de ellos seguir desarrollando su camino”, afirma Gonzalo Rodiño, gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Con un total de 540 horas de instrucción, la propuesta posee una parte de formación técnica, la cual abarca una introducción a la industria automotriz y su estructura, además de elementos clave del sector como atención al cliente, sistemas de seguridad de los vehículos, herramientas y mediciones, dibujo técnico, comprensión de planos, electricidad básica, clasificación de residuos y sustentabilidad.
La currícula se completa con espacios dedicados a promover el desarrollo personal de los participantes: se pone el foco en el autoconocimiento, la orientación vocacional-laboral y la gestión de las emociones. Incluso, se tratan cuestiones como la administración del tiempo, la economía y la metodología de estudio. Además, los jóvenes pueden potenciar aquí sus habilidades sociales y de comunicación.

“La juventud está ansiosa por conseguir oportunidades. Lo que ofrece este programa es un sueño que se puede llevar a la realidad a partir de lo que cada uno quiera ser y elegir para mejorar su futuro”, asegura Silvia Uranga, directora general de la Fundación Pescar.
Una vez que se concluye esta etapa, la Fundación Pescar otorga un título oficial validado por la Universidad del Salvador. Además, la propuesta ofrece un valor diferencial por parte del equipo de expertos del Training Center de la empresa, compuesto por instructores certificados que desarrollaron un plan de formación adaptado a esta iniciativa.

En ese sentido, una característica distintiva de TruckCionar Futuro consiste en la participación activa de los empleados de los concesionarios y de Mercedes-Benz Camiones y Buses, quienes se postularon como voluntarios para brindar capacitaciones y orientación a los participantes, bajo la coordinación y asesoramiento de la Fundación Pescar.
“Quiero destacar el trabajo de todos los integrantes del equipo que se integraron al programa de una manera totalmente ad honorem: donaron su tiempo y lograron generar un muy buen vínculo y espacios enriquecedores de consultas a través de los diferentes canales”, resalta Rodiño.

La propuesta está presente en ciudades del interior como Concordia y Paraná, en Entre Ríos, de la mano del concesionario Automotores Mega. También, se encuentra en Salta, a través de Rolcar. En tanto, los establecimientos de la Provincia de Buenos Aires que se sumaron son Automotores Haedo (Morón), Cigliutti Guerini (La Matanza), Colcar Merbus (Moreno) y Simone (La Plata).
Para conocer más sobre TruckCionar Futuro y otras propuestas de Mercedes-Benz Camiones y Buses, hacer clic acá.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


