
Ya quedan los últimos tickets para el show de fin de año de Babasónicos en Campo Argentino de Polo. Este sábado 16 de diciembre, el grupo de rock nacional se presentará en la Ciudad de Buenos Aires con su show “Trinchera Avanzada”, que recorre desde su último lanzamiento hasta los hits clásicos de años anteriores.
Este espectáculo de dos horas, se enmarca en una gira que los llevó a agotar entradas en ciudades como Paris, Berlín, Valencia y Mallorca, es la convocatoria más ambiciosa de las tres décadas de historia de Babasónicos: ya llevan más de 50 mil entradas vendidas.
Para adquirir los últimos lugares, se puede visitar el sitio web de Area Ticket.
El show recorrerá desde su último lanzamiento hasta muchas de sus composiciones más celebradas de álbumes anteriores. El álbum Trinchera Avanzada (2022) -la versión extendida de “Trinchera” que suma tres nuevas canciones- resultó ser uno de los discos más nominados del año en los Premios Gardel 2023.
El grupo ganó en “Mejor Álbum de Rock Alternativo” y quedó en las nominaciones de “Álbum del Año”, “Canción del Año” con “Bye Bye”, “Mejor Diseño de Portada” y “Productor del Año” (con Gustavo Iglesias).

Para esta convocatoria en Campo Argentino de Polo se espera na puesta en escena de alto nivel a cargo del diseñador y arquitecto mendocino Sergio Lacroix, uno de los puestistas más importantes de la moda y el ecosistema de rock nacional.
Los precios de las entradas van desde los 20 mil pesos hasta los 30 mil. El más económico es campo de pie y le siguen “Trinchera Libertador C” (sentado sin numerar) a 23 mil, “Trinchera Dorrego Preferencial” (fila 1 a 20) a 26 mil, “Trinchera Libertador” (fila 5 a 22) a 27 mil y “Trinchera Libertador Preferencial” (fila 1 a 23) a 30 mil.
Babasónicos, en números
Nacidos en Lanús, al sur del Gran Buenos Aires, supieron convertirse en el grupo insignia de la movida alternativa a principios de los 90. Hoy cuentan con casi 4 millones de oyentes mensuales en Spotify y un top ten de las canciones más populares en donde se incluyen: “Irresponsables” con 148 millones de reproducciones, “El Loco” con 108 millones, “Cómo Eran Las Cosas” con 79 millones, “Putita” con 111 millones, “El Colmo” con 51 millones, “Yegua” con 38 millones, “Carismático” con 39 millones, “Pijamas” con 47 millones, “Puesto” con 27 millones y “Risa” con 43 millones.
Para adquirir los últimos lugares, se puede visitar el siguiente enlace.
Últimas Noticias
El impacto de la innovación coreana en la transformación del cuidado facial
Nuevos dispositivos inteligentes y cosmética de avanzada proponen rutinas eficaces, adaptadas al ritmo diario y basadas en la experiencia tecnológica del sector asiático. Cuáles son los últimos lanzamientos en la Argentina

Inteligencia artificial y algoritmos: los ejes que impulsan el crecimiento local en electrodomésticos
Ante la llegada de colosos globales como Amazon, Temu y Shein, una compañía argentina posee una estrategia que combina tecnología, precios y fidelización.

La prevención laboral se reinventa con una nueva propuesta
Serena ART se presenta como la evolución de Omint ART, respaldada por el Grupo Lapachos y enfocada en entornos más seguros

Día Mundial del Corazón: las claves para reducir el riesgo de muerte súbita en menores de 35 años
Los especialistas brindan una serie de recomendaciones dirigidas a las nuevas generaciones. Sobre todo, para quienes realizan deportes o gimnasia con frecuencia

Hernán Casciari y el aprendizaje que le dejó un infarto: “Nunca es tarde para prestarse atención y cuidarse sin culpa”
En una charla con la médica María Virginia Busnelli, el escritor revela cómo atravesó una crisis de salud que lo llevó a reevaluar sus rutinas, la relación con su cuerpo y el rol de los vínculos en el proceso de recuperación
