
Diciembre de 2023. “¿Hermoso aniversario, verdad?”, se pregunta Guillermo Francella. Con una de las frases más famosas de este reconocido actor, se estrena Muchachos, la película de la gente. Antes de proyectarse en las principales salas del país, ya ha vendido más de 90.000 entradas, lo que representa todo un récord en la industria audiovisual nacional.
Con la producción de Pampa Films y basado en un cuento original de Hernán Casciari, el largometraje se presenta un año después de la gesta del seleccionado argentino en Qatar 2022 y pone el foco en los hinchas, así como en sus reacciones ante cada partido.
La gran expectativa por la llegada de esta película no solo se ve reflejada en la preventa. El tráiler oficial, donde se revela a Francella como la voz narradora de la epopeya, está cerca de llegar a las 3 millones de vistas en el canal oficial de Star+ en YouTube.

“Muchachos es un reflejo auténtico del ser argentino. Es muy emocionante reconocernos en la pantalla y sentirnos orgullosos de la locura y la pasión con la que vivimos en este país. Lo que nos pasó en diciembre fue único, como lo que estoy seguro pasará adentro de las salas”, asegura Cabe Bossi, uno de los productores de Pampa Films.
Una película hecha por y para la gente
De acuerdo con información revelada por la FIFA, la Copa Mundial Qatar 2022 recibió la mayor cobertura mediática de la historia de este certamen. Además, cada uno de los siete partidos que jugó el seleccionado argentino fue tomado por al menos 42 cámaras.
Básicamente, está grabado todo lo sucedido en diferentes sectores de los estadios. Si no fue la organización, lo hizo algún hincha desde la tribuna. Incluso, durante la etapa de investigación y desarrollo, la productora llevó a cabo una convocatoria para que la gente pueda mandar sus videos.

La iniciativa cosechó cientos de miles de horas de material casero enviado por hinchas argentinos de distintos rincones del planeta, lo que aumentó el volumen de imágenes en proporciones inimaginables. Con lo cual, para el armado de Muchachos, se llevó a cabo un trabajo periodístico y artístico sin precedentes.
“Este Mundial fue único por varias razones: por los partidos, por el equipo, pero sobre todo, por lo que pasó con la gente. Y es por eso que decidimos que los hinchas sean protagonistas: armamos una convocatoria y miramos todos los videos”, revela Jesús Braceras, director de la película.
Además, la producción contó con el aporte de material crudo e inédito de periodistas o influencers como Nico Occhiato, Momo Benavides, Morena Beltrán, Markito Navaja, Marti Benza, Fran MG, Owen, Pablo Giralt, Ángela Lerena y Gastón Edul.

De esta manera, el largometraje les permite a los espectadores revivir momentos inolvidables desde infinitas perspectivas: es una invitación a volver a sufrir, reír, llorar y recordar todo lo que vivió el pueblo argentino en el mágico diciembre de 2022. “En la película uno siente que conoce un poquito a todos los que aparecen: tiene un grupo de amigos o familiares así, o se identifica a sí mismo en alguna reacción”, agrega Braceras.
El título que consiguió este equipo, con Lionel Messi como capitán y máximo referente, representa un hito para todo el pueblo. Por eso, si bien no es habitual que una preventa se haga con más de una semana de anticipación, los números de taquilla previos al estreno de Muchachos ya son de carácter histórico para el cine argentino: más de 90.000 personas ya tienen su entrada.
La película está disponible en más de 330 salas de todo el país. Para más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos

Por qué cada vez más familias deciden preservar las células madre del cordón umbilical
Consideradas un botiquín de emergencia familiar, cobran relevancia en la medicina regenerativa. Qué enfermedades ya se tratan con este recurso y a quiénes puede beneficiar

Siete planes para el fin de semana largo de noviembre en Mar del Plata
Con 47 kilómetros de costa, la ciudad invita a elegir entre playas tranquilas o programas de entretenimiento, ideales para relajarse o vivir la energía del Atlántico en estas fechas

Una reconocida marca de electrónica suma heladeras, lavasecarropas y lavarropas a su oferta en la Argentina
La empresa amplió su portafolio en el país, presentando una línea blanca que combina eficiencia, diseño moderno y tecnología para el hogar

