
De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna contribuye con la salud de los bebés, ya que proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, al tiempo que los protege frente a la morbilidad y disminuye la mortalidad. Asimismo, favorece a un adecuado crecimiento y desarrollo, y previene enfermedades como asma o alergias e infecciones como diarrea, bronquiolitis y otitis.
Incluso, los beneficios de esta práctica también incluyen a las madres. Además de crear un vínculo profundo con su hijo, en lo que respecta a la disminución del riesgo de cáncer de mama o de ovario, así como de otras patologías como anemia, depresión posparto, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
En este marco, con la premisa de promover, proteger y apoyar la lactancia en internación y en centros de atención primaria de salud, el programa Creciendo Juntos lleva casi dos décadas de trayectoria. Se trata de una de las 100 iniciativas que posee Pan American Energy (PAE) en materia de sustentabilidad.
Para poner en práctica este proyecto, la compañía de energía trabaja de manera sostenida junto a autoridades sanitarias, centros médicos provinciales y la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN). A partir de esta articulación público-privada, se pretende contribuir con la disminución de la mortalidad infantil en las provincias de Chubut y Neuquén.

En 2023, el Dr. Andrés Ísola fue reconocido Hospital Amigo de la Lactancia por el Ministerio de Salud, al igual que los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Quirno Costa y Jorge Newbery en años previos. En todos los casos, PAE y FUNDASAMIN participaron activamente en la capacitación, elaboración y entrega de materiales de difusión para la comunidad, asesoramiento continuo y visitas periódicas de orientación.
Con el objetivo de que la alimentación adecuada de los niños tenga un rol cada vez más relevante en internación y centros de atención primaria, el programa presenta una capacitación intensiva y sostenida en el tiempo dirigida a profesionales encargados de atender a madres, puérperas y recién nacidos.
Para ello, la propuesta abarca actividades de capacitación presenciales dirigidas a centros de atención primaria sobre control del embarazo, detección de riesgos y vacunación. Además, brinda un curso virtual de cien horas dirigido a todo el personal de salud provincial y pases de sala virtuales donde se brinda asesoramiento sobre casos específicos.
Asimismo, la iniciativa Creciendo Juntos incluye la promoción y difusión de fechas clave como la Semana de la Lactancia y la Semana de la Prematurez. Cada año, PAE hace hincapié en estos temas y realiza campañas informativas para concientizar a la población.

Para Daniela Antoci, líder de Sustentabilidad de la compañía, el programa busca colaborar en la mejora de la calidad de la atención perinatal: “Desde PAE, estamos comprometidos con este propósito; fundamentalmente, a través del trabajo articulado y el intercambio permanente para proponer y adaptar iniciativas a las nuevas necesidades de cada contexto”.
Por su parte, la doctora Patricia Subotovsky (MN 70224), coordinadora del programa y miembro de FUNDASAMIN, destacó la importancia de la concientización en todos los ámbitos: “La educación en cada uno de los niveles es fundamental por medio de la información necesaria para las embarazadas, el apoyo de los establecimientos de salud y el seguimiento después del parto”.
Gracias al trabajo articulado y sostenido, tanto Chubut como Neuquén han alcanzado sus niveles históricos más bajos de mortalidad infantil. Este resultado les permitió elevar su índice de desarrollo humano (IDH), de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Cabe destacar que este plan forma parte de la estrategia de sustentabilidad de PAE, a través de la cual se promueven diversas iniciativas que contribuyen a mejorar en distintos aspectos la calidad de vida de las comunidades en las que opera esta organización.
Para conocer más información de los programas de sustentabilidad de PAE, hacer clic acá.
Últimas Noticias
La feria del mueble argentino llega a Córdoba con su 19ª edición
Profesionales de todo el país se reunirán en la Docta para presenciar el evento más importante del sector en la región. En la nota, toda la información

Por qué el oro gana terreno como inversión segura en 2025
Este metal marcó un nuevo máximo histórico y atrae a quienes buscan resguardar capital. Qué opciones ofrece el mercado nacional

Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios
