
Cada año, Mar del Plata se presenta como un destino con propuestas para todos los gustos y edades. Además de sus pintorescas playas, la ciudad cuenta con opciones gastronómicas destacadas, infinidad de deportes y vida nocturna. Asimismo, ofrece la posibilidad de realizar visitas culturales o paseos al aire libre, así como ver los mejores espectáculos teatrales y musicales.
Frente a este amplio abanico de opciones, quienes tienen pensado pasar unos días en la costa bonaerense pueden empezar a planificar su itinerario para aprovechar al máximo y no perderse de nada. A continuación, las distintas formas de disfrutar uno de los sitios turísticos más importantes del país.

Las playas marplatenses son un destino ideal en cualquier momento del año. A lo largo de los 47 kilómetros de costa, hay balnearios céntricos con miles de turistas que los eligen, así como opciones más alejadas. Estas últimas son las preferidas por aquellos que buscan tranquilidad o hacer alguna disciplina acuática: allí hay escuelas de surf y stand up paddle.
Otro plan imperdible consiste en probar la gastronomía típica de Mar del Plata. Como cada sitio costero, se destaca por sus recetas con pescados y mariscos, pero también por sus alternativas dulces como sus clásicos churros, medialunas, alfajores y helados.
Asimismo, cabe resaltar que se trata de la Capital Nacional de la Cerveza Artesanal. En zonas como Güemes, Alem, Constitución, Yrigoyen o la calle Córdoba, se ofrecen más de 80 variedades para elegir y cientos de sabores con texturas, colores y aromas distintivos. La oferta se completa con gin y vinos de influencia oceánica.

De la mano de este plan vienen las distintas propuestas de la noche marplatense. Cuando cae el sol, se activan los after beach, bares, recitales y espectáculos en las zonas de Playa Grande, Playa Varese y el sur. Incluso, las fiestas electrónicas con los mejores DJ del mundo se han convertido en un clásico de los veranos. La oferta de entretenimiento en la ciudad se completa con tres casinos y cuatro bingos.
Con respecto al deporte, cabe destacar que este lugar también es la Capital Nacional del Surf y que en el último tiempo le ha dado lugar al stand up paddle (SUP): una modalidad que consiste en deslizarse sobre tablas de mayor tamaño que las convencionales con la ayuda de un remo.

Para los amantes de la aventura, otras alternativas son el trekking en Sierra de los Padres, las actividades náuticas en la Laguna de los Padres o los vuelos en parapente por los acantilados. Además, existen diversos recorridos para descubrir en bici: el circuito costero, los barrios tradicionales y las distintas calles que poseen bicisenda.
En tanto, quienes buscan algo más relajado, pueden optar por jugar al golf en alguna de las cinco canchas que hay en la ciudad o pasar una jornada de pesca o cabalgata. Una buena opción también son las caminatas por la costa para recargar energía, acompañadas de las audioguías que se encuentran en la página web de Turismo Mar del Plata.
Asimismo, en la sección Paseos de este sitio, aquellos turistas que lo deseen tienen la posibilidad de ver los diferentes circuitos que se realizan en grupo. Allí se dan a conocer los lugares, las características y la duración aproximada de cada recorrido.

Por otra parte, quienes busquen hacer un viaje cultural pueden visitar distintos establecimientos como el Centro Cultural Victoria Ocampo, el Archivo Museo Histórico Municipal Don Roberto T. Barilli, el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, el Museo Municipal José Hernández y el Museo de Arte Contemporáneo.
Y como bonus track, el Ente Municipal de Turismo y Cultura creó una plataforma para aquellos que deseen realizar un curso online gratuito denominado Experto en Mar del Plata. Se trata de una opción para capacitarse de manera autoadministrada y que entrega un certificado al finalizar.
Para conocer la oferta completa de actividades, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
