
En un mediodía soleado en el Campo Argentino de Polo, se llevó a cabo la presentación de las dos nuevas variedades de Cerveza Imperial. Su Beer House dentro del predio, ubicado en el corazón de Palermo, recibió a los invitados con un almuerzo pensado especialmente para maridar estos productos.
El evento contó con la presencia estelar de celebridades del espectáculo nacional y embajadores de la marca como Nico Vázquez, Gimena Accardi, Natalie Pérez, Agos Larocca, Valentina Salezzi y Fer Gigliello, entre otras.

La nueva propuesta de Imperial para el mercado nacional consiste en dos variedades sin alcohol: una Golden y otra Roja. De esta manera, logra convertirse en la única en el mercado nacional que ofrece dos variedades de este tipo. Este lanzamiento busca que los argentinos descubran otros momentos de consumo de cerveza como un almuerzo de trabajo, la previa y el después de un entrenamiento o antes de manejar.
Para lograr un idéntico sabor al de los productos regulares, la marca utiliza los mismos ingredientes de elaboración, pero le suma un proceso denominado destilación al vacío. Asimismo, estas bebidas llegan a todas las tiendas del país en una presentación de lata de 355 mililitros.
En ese sentido, el evento consistió en un almuerzo acompañado de la música de Saavedra Funk y con una propuesta de comidas al fuego. El objetivo estuvo en que todos los invitados pudieran disfrutar de una cerveza rica y fresca, pero sin la presencia de alcohol para que continúen su día con normalidad.
“Hace poco menos de 2 años que, en nuestro país, crece la tendencia de consumo con este tipo de bebidas. Hoy, en la Argentina está en alrededor del 1%, pero en algunos mercados de Europa el porcentaje está rondando el 20%”, reveló Rodrigo Santillán, Marketing Grouper de Cerveza Imperial.

Desde 2020, los consumidores se inclinan a elegir alternativas sin alcohol y también tener la posibilidad de disfrutar de una rica cerveza en momentos donde antes no podían. Frente a este panorama, la marca decidió incorporar sus dos primeros productos en la categoría sin alcohol. De esta manera, CCU consiguió ampliar su gama de opciones en este segmento que había inaugurado a través de Heineken 0.0%.
“Hay una búsqueda del consumo más responsable, pero también cierto desconocimiento sobre las cervezas sin alcohol. Es por eso que estas dos innovaciones de Imperial invitan a la gente a probar las variedades 0.0% y se animen a explorar las nuevas propuestas de la marca que lo único que no tienen es alcohol; el resto lo tienen todo”, agregó Santillán.

Quien también tomó la palabra durante la jornada fue Antonella Sotera, jefa de Aseguramiento de la Calidad de CCU, para explicar el proceso de elaboración de estos productos: se parte de las cervezas regulares para luego hacer un mosto y la destilación al vacío para quitarle el alcohol.
“Un agregado valiosísimo es que estamos usando ingredientes 100% naturales: no tenemos conservantes, aditivos, ni estabilizantes. Le sumamos ciertos aromas para que el sabor sea prácticamente idéntico al de las alternativas tradicionales”, expresó la ejecutiva.

En ese sentido, a través de estas variedades que arriban al mercado, Imperial busca que los argentinos puedan derribar los mitos que existen alrededor de las bebidas sin alcohol. Y, de esta manera, fomentar nuevas experiencias de consumo para sus productos.
“El gran diferencial que caracteriza a la marca es su expertise en cerveza y también en ser pionera en el desarrollo de variedades en la industria. Por eso, sumamos a este lanzamiento dos variedades sin alcohol: Golden 0.0% y Roja 0.0%, manteniendo su sabor suave, fresco y maltoso”, manifestó Santillán.
Para todos aquellos que quieran probar y disfrutar las nuevas Imperial 0.0%, las mismas ya están disponibles en las principales cadenas de supermercados, autoservicios y a través del e-commerce de CCU: La Barra.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
