En la conmemoración de sus dos décadas, el Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa que ha sido otorgado por el Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, destacando a las compañías Tejidos Rebancá S.A.S. y Comdisticol S.A.S. como ganadoras del primer puesto en las categorías de Micro y Pequeña Empresa, respectivamente. Ambas empresas fueron premiadas con 45 millones de pesos cada una, mientras que los ganadores del segundo lugar recibieron 25 millones de pesos. Adicionalmente, seis finalistas se acreditaron $5 millones de pesos individuales por su destacada labor empresarial en el país
El evento, que tuvo lugar en la capital colombiana, pone en valor la importancia de los empresarios colombianos en la generación de empleo y progreso económico. TEJIDOS REBANCÁ S.A.S. ha sido reconocida por integrar técnicas ancestrales en su innovadora producción de textiles, mientras que COMDISTICOL S.A.S. ha sobresalido por sus soluciones en el ámbito tecnológico. ATREZZOS S.A.S. y BIÓTICA CONSULTORES LTDA. se hicieron acreedores al segundo lugar en sus respectivas categorías. Este premio simboliza no solo un estímulo económico, sino también un reconocimiento a la disciplina y la constancia de más de 11,000 empresas postuladas a lo largo de los años.
Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social, en diálogo con Infobae, afirmó respecto a los ganadores: “La visión, la capacidad de innovar y el aprovechar las oportunidades de mercado para hacerle frente a los retos de los últimos dos años hacen parte de las características que tuvieron los ganadores de esta vigésima edición”. Más de 1,200 negocios participaron en esta edición, provenientes en igual medida tanto de las principales ciudades capitales como de diversas regiones del país, reflejando el amplio alcance del Premio a lo largo de sus 20 años de historia.
La importancia de la contribución del Banco Caja Social y ANIF hacia los micro y pequeños empresarios se manifiesta en acciones como estas, destinadas a fortalecer uno de los sectores cruciales para la economía nacional. Anwar Rodríguez, presidente (e) de ANIF, destacó que las entidades financieras deben responder a las necesidades de los empresarios para consolidar la producción local y posibilitar el acceso a mercados más amplios. “Ahí está la importancia de promover servicios que tengan una vocación social y generen un valor agregado para la sociedad”, concluyó Rodríguez, subrayando la sostenibilidad que representan estas dinámicas para el tejido empresarial del país.
Últimas Noticias
La prevención laboral se reinventa con una nueva propuesta
Serena ART se presenta como la evolución de Omint ART, respaldada por el Grupo Lapachos y enfocada en entornos más seguros

Día Mundial del Corazón: las claves para reducir el riesgo de muerte súbita en menores de 35 años
Los especialistas brindan una serie de recomendaciones dirigidas a las nuevas generaciones. Sobre todo, para quienes realizan deportes o gimnasia con frecuencia

Hernán Casciari y el aprendizaje que le dejó un infarto: “Nunca es tarde para prestarse atención y cuidarse sin culpa”
En una charla con la médica María Virginia Busnelli, el escritor revela cómo atravesó una crisis de salud que lo llevó a reevaluar sus rutinas, la relación con su cuerpo y el rol de los vínculos en el proceso de recuperación

La tasación de joyas en la Argentina: un servicio en crecimiento
La práctica de evaluar piezas de oro, relojes y piedras preciosas se convirtió en un recurso ágil para los usuarios que desean conocer el verdadero valor de sus objetos

El impacto de la innovación coreana en la transformación del cuidado facial
Nuevos dispositivos inteligentes y cosmética de avanzada proponen rutinas eficaces, adaptadas al ritmo diario y basadas en la experiencia tecnológica del sector asiático. Cuáles son los últimos lanzamientos en la Argentina
