
En la búsqueda de consolidar relaciones, tanto con clientes externos como internos, el competitivo panorama laboral actual impulsa a las empresas a trascender las formas de comunicación convencionales. En ese marco, las organizaciones de diversos sectores y dimensiones utilizan los regalos corporativos como herramienta estratégica para estar presentes en la vida de las personas.
Este auge en el mercado no solo redefine el concepto de obsequio, sino que también exhibe una explosión en variedad y creatividad orientada a la fidelización de marca. Este desafío asumió como misión La Caja Gourmet, una empresa nacida en San Francisco, provincia de Córdoba, dedicada desde hace varios años a la realización de cajas cool con productos gourmet.
Tras más de cuatro años de desarrollo, en 2022 La Caja Gourmet presentó La Caja Business, una línea concebida exclusivamente para el ámbito corporativo. Bajo el lema “Nos ocupamos para que vos te despreocupes”, emergió como solución para departamentos de compras, recursos humanos y marketing.

La Caja Business busca satisfacer requerimientos de altos ejecutivos en grandes corporativos hasta pequeñas y medianas empresas que eligen agasajar a clientes y colaboradores en diversas ocasiones durante el año. Desde su lanzamiento lleva entregado más de 79.000 obsequios de alta calidad, puerta a puerta, para las marcas más destacadas del país.
Un emprendimiento que se expande al mundo
Dirigida por Martina Blasi, Ignacio Bruno y María José Toledo, La Caja Gourmet se ocupa del proceso completo: desde el diseño y el armado del regalo perfecto, combinando merchandising empresarial con bebidas y delicatessen, hasta la logística puerta a puerta. La compañía distribuye sus productos en todo el país y también a Europa, América y Asia.

“El servicio cuenta con la ventaja de que efectivamente te despreocupás: nos encargamos de toda la logística. Y, si bien la demanda crece a fin de año por cuestiones obvias, durante todo el año nos encargamos de los regalos de cumpleaños de colaboradores, Día del Padre, de la Madre, de la Niñez, así como de la entrega de welcome kits para colaboradores. Cruzamos la línea completa de la mano con el cliente para que tenga la seguridad de estar entregando un regalo único y con sentido para quien lo recibe”, afirmó Martina Blasi.
El 7 de agosto del 2023 abrió una nueva sucursal en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. “Desde hace años venimos pensando la posibilidad de franquiciar nuestro modelo. Armamos el proyecto y ya contamos con la primera franquicia de La Caja Gourmet en Rosario que, por el momento, está atendiendo al público corporativo. En abril del próximo año comenzará con venta al público en un formato que combina regalería disruptiva para consumidor final y un modelo de local de delicatessen, donde la gente podrá llevarse productos gourmet para disfrutar en su casa”, explicó Ignacio Bruno.
“Con más de 1.600 empresas atendidas y 20.000 cajas entregadas año a año, La Caja Business es el servicio que las grandes empresas del país eligen para que un obsequio empresarial quede siempre grabado en la memoria de clientes y colaboradores”, expresó María José Toledo.
Para más información sobre La Caja Gourmet se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
La historia detrás de una compañía que transformó la ciencia en impacto real
Con un enfoque basado en la transformación de sectores clave, la multinacional Merck celebra 95 años en la Argentina y aspira a alcanzar la neutralidad climática para 2040

Un vino mendocino que triunfa en el exterior anunció su relanzamiento en la Argentina
Tras una década de expansión internacional, dos referentes de la enología inician una nueva etapa que combina raíces locales, visión contemporánea y compromiso sustentable

Medicina prepaga: presentan un plan especial para jóvenes
En un evento realizado en Córdoba, OSDE lanzó Flux. Herramientas digitales, flexibilidad y soporte emocional marcan la diferencia en una cobertura creada para quienes priorizan la inmediatez y el autocuidado

Cinco lugares al aire libre para disfrutar en Mar del Plata
Con paisajes variados y fácil acceso desde diferentes puntos urbanos, los que visitan la ciudad encuentran opciones ideales para encuentros sociales, esparcimiento y descanso

Un nuevo libro hace un llamado a repensar la universidad privada y planificar su futuro
“U+. Diseños de futuro en la educación superior privada”, de Rodolfo De Vincenzi y Hugo Pardo Kuklinski, reúne la voz de rectores de toda América Latina para reflexionar sobre los nuevos desafíos de las instituciones. La obra plantea una mirada estratégica sobre gestión, innovación y cultura en tiempos de cambio
