
Con la conducción de Agostina Scioli, se llevó a cabo una nueva edición de Infobae Talks Pensamiento Techie: el ciclo de entrevistas que se emite por YouTube y reúne a referentes de distintas empresas. En esta ocasión, uno de los invitados fue Christian Cibelli, Senior Director de Tecnología en Mercado Libre, quien reveló cómo es la relación de la compañía con la inteligencia artificial (IA).
La incursión de la plataforma en este tipo de soluciones comenzó en 2015. Principalmente, con el objetivo de brindar recomendaciones a los usuarios, tratar problemáticas de fraude y analizar valores de riesgo crediticio. Tres años más tarde, se creó un equipo transversal de 50 personas como parte del área IT.
Hoy, la compañía ya cuenta con más de 1.000 personas que usan IA y aportando valor desde ese lugar. Al mismo tiempo, se trabaja a la par con diferentes entidades académicas para descubrir los próximos avances en la industria y los talentos del futuro.

“Valoro mucho que la tecnología sea cada vez más accesible. Creo que cualquier persona puede utilizar inteligencia artificial porque no necesariamente requiere de una formación determinada”, aseguró Cibelli. Desde su punto de vista, se trata de un mix entre conocimiento y curiosidad.
Actualmente, la plataforma registra aproximadamente 45 compras por segundo. Ante estos volúmenes de datos, Mercado Libre trabaja con un ecosistema de IA compuesto por un conjunto de múltiples disciplinas, algoritmos, modelos y aplicaciones utilizadas en el desarrollo de sistemas inteligentes.
Por un lado, la empresa utiliza machine learning para la resolución de diversos problemas, así como herramientas de deep learning y computer vision en pos de procesar y analizar la información que los usuarios generan con su navegación en el marketplace.
“Tenemos un playground interno interesante porque cualquiera puede usar IA dentro de Mercado Libre: tenemos formaciones internas y, a partir de eso, construimos después las soluciones para el ecosistema”, manifestó Cibelli. En ese sentido, la compañía posee en proceso más de 50 soluciones propias en inteligencia artificial.
Entre las principales aplicaciones que tienen un impacto en los usuarios, el ejecutivo destacó la posibilidad de brindar recomendaciones a partir de factores como los consumos, el contexto y la hora del día. También, remarcó el trabajo que se hace en materia de prevención de fraude mediante el análisis de dispositivos conectados o la recurrencia.
Asimismo, con el objetivo de continuar mejorando la implementación de IA en ecommerce, la compañía realizó hace un tiempo un hackathon, una iniciativa abierta a los más de 50.000 empleados para pensar y proponer ideas que luego fueron evaluadas por un jurado.

Además de motivar al equipo, esta propuesta le sirvió a la empresa para conocer nuevos puntos de vista de personas, quienes pueden brindar su opinión. “A alguien se le ocurrió que podíamos hacer un resumen de reviews de los productos: en vez de leer todos los comentarios, contamos qué es lo bueno y lo malo que dice la gente sobre un producto”, explicó Cibelli.
Otro elemento que destaca el Senior Director de Tecnología de Mercado Libre es que la inteligencia artificial permite que la plataforma sea capaz de analizar y otorgar créditos a personas que quizás no tengan acceso a uno en la banca tradicional. La IA le permite a la empresa calificar y predecir a un usuario.
“No sé si la gente se da cuenta de toda la magia que hay detrás. Para mí, al final del camino, lo que importa es que tengan una experiencia espectacular. Se debería percibir desde ese lugar: de una herramienta que les dice qué puede comprar, qué le va a ser útil y por qué”, concluyó el ejecutivo.
Para conocer más información de Mercado Libre, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

Una pausa completa: así evolucionan las estaciones de servicio en la Argentina
Una combinación de soluciones inteligentes, atención cercana y productos pensados para cada zona del país consolidan a estas paradas como un punto clave en la rutina diaria



