Inteligencia artificial y nuevas tecnologías: los últimos avances del mercado en la nueva edición de Infobae Talks Pensamiento Techie

La transformación digital exige una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en el desarrollo de la sociedad. Este fue el desafío asumido por expertos de Axion Energy, Beconnected, Mercado Libre, Naranja X, Payway y Universidad Siglo 21 en la última edición de este espacio de Infobae

Guardar
Expertos de Axion Energy, Beconnected,
Expertos de Axion Energy, Beconnected, Mercado Libre, Naranja X, Payway y Universidad Siglo 21 protagonizaron la última edición de Infobae Talks Pensamiento Techie (Matías Arbotto)

Las industrias buscan adaptar su funcionamiento ante las oportunidades y los desafíos generados por una integración tecnológica sin precedentes que remodela la economía global. Las tecnología de consumo, atravesadas cada vez más por la inteligencia artificial (IA), revolucionan la vida cotidiana, redefiniendo desde entornos personales hasta prácticas empresariales y educativas.

A medida que estas herramientas penetran en el quehacer diario, se evidencia un cambio en la gestión de hogares, comercios e industrias, en la educación y en la interacción laboral. Analizar esta realidad fue la convocatoria de la última edición de Infobae Talks Pensamiento Techie.

Inteligencia artificial y nuevas tecnologías: los últimos avances del mercado en la nueva edición de Infobae Talks Pensamiento Techie
La transformación digital exige una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en el desarrollo de la sociedad. Este fue el desafío asumido por expertos de Axion Energy, Beconnected, Mercado Libre, Naranja X, Payway y Universidad Siglo 21 en la última edición de este espacio de Infobae
0 seconds of 51 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
51:01
51:01
 
La transformación digital exige una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en el desarrollo de la sociedad.

Diego Sodor, gerente de Data Driven Transformation en Axion Energy, reveló el enfoque innovador de la empresa en sus estaciones de servicio que no solo optimiza sus operaciones. A su vez, el uso de diversas herramientas tecnológicas permitió instalar una cultura de toma de decisiones fundamentada en evidencia, transformando la empresa en un referente en la implementación de soluciones basadas en datos para el éxito del negocio.

Diego Sodor, gerente de Data
Diego Sodor, gerente de Data Driven Transformation en Axion Energy (Matías Arbotto)

“De cara al futuro, buscamos mejorar algunos aspectos que tienen que ver con la predicción de volúmenes de venta y de cantidad de unidades que se van a vender. Tenemos modelos que funcionan bastante bien, claro, pero siempre son perfectibles”, manifestó Sodor.

“El futuro lo vemos apasionante. Habrá mayor velocidad, mayor capacidad, menor latencia. Son todas buenas noticias con el 5G, que ya está en algunas partes del mundo, con el 6G que ya se está desarrollando. Y todo esto va a ayudar a todas las nuevas apps y nuevos aplicativos de inteligencia artificial u otro tipo de tecnologías que ya hoy se están usando”, sostuvo en Infobae Talks Pensamiento Techie Francisco Ruiz Luque, cofundador de Beconnected, una empresa argentina que ofrece WiFi portátil temporal y permanente en América, Europa, África, Asia y Oceanía.

Francisco Ruiz Luque, cofundador de
Francisco Ruiz Luque, cofundador de Beconnected (Matías Arbotto)

La empresa creada en 2017 recientemente desarrolló Beconnected SIM, que eliminó la necesidad de chips físicos para acceso a internet en destinos internacionales. Este servicio utiliza un chip virtual que mantiene el número de teléfono y sus datos relacionados; se gestiona a través de la aplicación de la empresa, simplificando la conectividad en todo el mundo.

“Valoro mucho que la tecnología sea cada vez más accesible. Creo que cualquier persona puede utilizar inteligencia artificial porque no necesariamente requiere de una formación determinada. Es un mix entre conocimiento y curiosidad”, reconoció en Infobae Talks Pensamiento Techie Christian Cibelli, director senior de Tecnología en Mercado Libre, a cargo de un equipo de 50 personas que implementan la IA de manera transversal en toda la empresa.

Christian Cibelli, director senior de
Christian Cibelli, director senior de Tecnología en Mercado Libre (Matías Arbotto)

Actualmente, la empresa tiene más de 1.000 profesionales que generan valor empleando inteligencia artificial, Simultáneamente, colabora estrechamente con instituciones académicas para explorar futuros avances en la industria y descubrir talentos emergentes.

La tecnología y la IA también produjeron una revolución financiera. “Hoy la innovación pasa por adquirir nueva tecnología que usamos para tomar mejores decisiones y desarrollar mejores modelos. Trabajamos mucho con modelos de analítica y en innovar para permitir mayor acceso y mayor inclusión financiera en el país y en la región”, indicó en Infobae Talks Pensamiento Techie Mariano Tittarelli, chief risk officer de Naranja X, marca líder de productos financieros del interior del país.

Mariano Tittarelli, chief risk officer
Mariano Tittarelli, chief risk officer de Naranja X (Matías Arbotto)

La compañía revolucionó el credit scoring al pasar de datos tradicionales a información digital. Esta transición agiliza y profundiza la evaluación del riesgo crediticio, permitiendo una comprensión más rápida y detallada de cada cliente.

Por su parte, Emiliano Porciani, chief business officer de Payway describió en Infobae Talks Pensamiento Techie cómo ofrecen soluciones para empresas y clientes directos gracias a la tecnología. La plataforma líder en servicios de adquirencia se destaca con métodos de pago innovadores, incluyendo transacciones contactless y QR.

Emiliano Porciani, Chief Business Officer
Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway (Matías Arbotto)

Solidez, sencillez y seguridad es lo que demandan los clientes, sean corporativos o físicos. “Lo que primero piden es un sistema robusto. Por otra parte, la experiencia de pago en el punto de venta tiene que ser sencilla. Asimismo, la seguridad en las operaciones es prioritaria, sobre todo en el mundo del eCommerce”, manifestó Porciani.

Finalmente, en el análisis del impacto de la tecnología y la IA en la sociedad actual no pudo quedar afuera su sinergia con la educación. Para ello, participó de Infobae Talks Pensamiento Techie Carlos Ramonda, decano de Ciencias Aplicadas de Universidad Siglo 21.

Carlos Ramonda, decano de Ciencias
Carlos Ramonda, decano de Ciencias Aplicadas de Universidad Siglo 21 (Matías Arbotto)

Uno de sus retos es alinear la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral, donde las personas seguirán siendo las protagonistas de los procesos. “Con datos estadísticos de la Cámara del Software, hay unos 15.000 puestos por cubrir en el sector de IT, una prueba de la demanda constante de profesionales capacitados. Habrá un futuro de copilotos, donde nuestro trabajo estará asistido por sistemas inteligentes que nos complementan, pero que no nos dejan sin empleo”, consideró Ramonda.

La era de la inteligencia artificial está generando un cambio profundo en la cotidianidad y los negocios.

Últimas Noticias

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas

La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Una marea de corredores copó

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés

Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Por qué la vitamina E

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025

La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para