
Originaria de Estados Unidos, la empresa de indumentaria y accesorios deportivos Oakley acaba de abrir su primer local en toda la Argentina. Este se encuentra en el nivel 2 del centro comercial Alto Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.
El local, diseñado para reflejar la estética vanguardista de la marca, cuenta con artículos que combinan tecnología y moda. Los productos de Oakley se pueden utilizar para hacer deportes al aire libre como ciclismo, running y golf; actividades acuáticas como surf y deportes de nieve como el esquí. También existen gafas protectoras para deportes extremos, como el motocross y el snowboard.

“Elegimos el shopping Alto Palermo por su ubicación estratégica y su arraigada conexión con la cultura urbana de Buenos Aires. Además, la diversidad de locales y el perfil cosmopolita de sus visitantes complementan perfectamente el espíritu innovador y vanguardista de Oakley”, explican desde Oakley.
Una de las propuestas únicas de Oakley Store es su sistema de graduación personalizada de lentes llamado Visioffice X. Este instrumento, que cuenta con tres cámaras que funcionan al mismo tiempo, tiene como objetivo medir todos los parámetros necesarios para que cada lente se ajuste a medida de las necesidades de cada persona, permitiéndole un uso cómodo y funcional para actividades deportivas y cotidianas.

La tecnología Eyecode calcula la posición del centro de rotación del ojo en 3D, esto permite que el cliente logre una visión clara en cualquier posición de mirada. La máquina también analiza cómo cada persona mueve sus ojos, cabeza y el cuerpo para las distintas posiciones de mirada.
Entre toda la propuesta de productos que se pueden encontrar, destacan los lentes con tecnología Prizm, que realzan colores y contraste según el entorno, y el sistema Plutonite, que brinda protección contra impactos a alta velocidad .

Especializada en deportes y estilo de vida, desde Oakley aseguran que se trata de una experiencia de usuario reinventada. “Esta inauguración marca un emocionante hito en la expansión de la marca en América Latina y ofrece a los amantes del deporte y la moda una experiencia de compra única y exclusiva”, indicaron desde la marca.

Fundada hace casi 50 años en Estados Unidos, la marca global es reconocida por contar con tecnologías de vanguardia en anteojos de sol, indumentaria, calzado y accesorios.
Es elegida por atletas de élite en diversas disciplinas, como los ciclistas Mark Cavendish y Greg Minnaar, los pilotos Marc Márquez, Máverick Viñales y Valentino Rossi; Alexia Putellas, ganadora del Balón de Oro, y el jugador de fútbol americano Patrick Mahomes. Además de los reconocidos deportistas que visten la marca, cada vez son más los adeptos que la prefieren para un estilo de vida activo y aventurero.

“Esperamos una recepción entusiasta por parte del mercado argentino, ya que Oakley se distingue por su calidad, estilo y tecnología avanzada en productos deportivos y de moda. Creemos que los consumidores argentinos apreciarán la fusión de innovación y diseño característica de Oakley, cuyas opciones se alinean con el dinamismo y la pasión por el rendimiento que define a la comunidad del país”, agregan.
Para más información, se sugiere visitar el sitio web de Oakley.
Últimas Noticias
“Ecos de Alta Montaña”: el recorrido gastronómico que une sabores regionales con agua natural
Durante agosto, una propuesta federal convocó a más de 20 restaurantes de todo el país que diseñaron platos especiales junto a destacados chefs. Los cocineros compartieron cómo este tipo de agua potencia la identidad de cada menú

arteba 2025: cómo es la propuesta que promueve el intercambio cultural y la diversidad creativa en la feria
Dentro de la emblemática exposición que se realiza en Costa Salguero se montó un espacio que facilita charlas abiertas e instala temas de actualidad como la innovación y el futuro del arte contemporáneo

Oportunidades para jóvenes y diversidad generacional: el nuevo eje del mundo corporativo
Con programas para fomentar las primeras experiencias y una cultura de diversidad, Nestlé busca marcar tendencia con su política empleadora

Modelo híbrido y aprendizaje continuo: por qué son fundamentales en el mercado laboral actual
En Infobae Talks Marca Empleadora, la People Manager de MODO explicó cómo la empresa combina flexibilidad, formación y proyectos de impacto para consolidar su propuesta de valor

Talento argentino de clase mundial: el motor del sector energético nacional
La generación de valor y la formación de personas con compromiso, preparación avanzada y visión a largo plazo son la clave para afrontar los desafíos del futuro
