
El oro ha sido uno de los bienes más codiciados a lo largo de la historia, pero en la actualidad también forma parte de las carteras de los inversores. Utilizado en joyería e industria electrónica, una de las bondades más representativas de este bien es su liquidez, es decir, su capacidad de transformarse rápidamente en efectivo.
A este beneficio se suma que es posible concentrar un valor significativo en una cantidad pequeña de oro físico. En esa línea, Joyería El Tasador presentó recientemente sus primeros productos con sello propio: los lingotes de oro de 1, 5, 10 y 50 gramos.
A punto de cumplir 50 años de trayectoria en el rubro, la firma familiar asegura que estos productos rompieron su récord de ventas. De acuerdo con la joyería, uno de sus puntos fuertes es que se entregan con un certificado de garantía por la calidad del metal que tiene validez de por vida.
¿Por qué invertir en oro?
Uno de los principales motivos para invertir en oro es su cualidad de “valor refugio”, es decir, que funciona como resguardo en momentos de incertidumbre.
Las ventajas del metal son estabilidad, es decir, que el oro logra mantener su valor o incrementarlo en momentos de inestabilidad; alta demanda, al ser materia prima principal de ciertos rubros, y aceptación, es decir, su reconocimiento en todas las culturas.

A esto se podría sumar su fácil adquisición. “A diferencia de otros tipos de inversión, adquirir oro en nuestro país es muy sencillo. Solo tenés que acercarte a la joyería y solicitar los gramajes que necesites o realizar la compra a través de este shop online siguiendo los pasos”, indican desde Joyería El Tasador.
Por último, la empresa destaca el valor de la seguridad: todos los lingotes de El Tasador son entregados con un certificado de garantía por la calidad del metal que tiene validez de por vida.
Además, la joyería cuenta con un equipo de profesionales capacitados para asesorar a los clientes de forma personalizada, teniendo en cuenta los objetivos de cada uno.
“Muchos de nuestros clientes se acercan a nuestro salón a tasar sus objetos de valor. Por ejemplo, joyas de 18 kilates, y luego consultan para invertir el dinero obtenido, adquiriendo lingotes de oro que presentan una pureza de 24 kilates”, indican.
Y agregan: “Ofrecemos lingotes de 1, 5, 10 y 50 gramos para que cada uno de ellos encuentre la pieza que necesita. Al contar con lingotes desde 1 gramo, se puede comenzar a invertir en oro desde pequeñas sumas de dinero. Y, una vez que se decida venderlos, se puede hacer de forma paulatina”.
Para más información sobre los lingotes, se debe visitar el shop online de Joyería El Tasador. También es posible comunicarse a través de WhatsApp con el salón de ventas de la joyería, al 1127335606, o acercarse a Avenida Corrientes 2810, esquina Pueyrredón, en Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

La automotriz china que fabrica para dos gigantes japoneses y desembarca en el país
GAC Motor exhibió su gama de vehículos en un evento exclusivo que reunió a figuras del espectáculo y referentes de la industria de movilidad para celebrar la llegada de la marca a la Argentina

De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto



