
Más de 4.000 personas se reunieron el domingo 5 de noviembre en el Hipódromo de San Isidro para formar parte de la carrera PUMA 10K: una iniciativa que se realizó por segundo año consecutivo con la empresa alemana como main sponsor y la organización a cargo de la Asociación Ñandú.
Corredores de élite, aficionados y amateurs se acercaron al predio ubicado en el norte del Gran Buenos Aires para afrontar un circuito que abarca a la Avenida de la Unidad Nacional y sus alrededores. Asimismo, el evento contó con la presencia de diferentes celebridades como Sofía Jujuy Jiménez, Manu Viale, Eva Bargiela, Mica Lapegüe, Sofía Savoy y Pía Slapka.

Pasadas las 7 de la mañana, Lelu de Mendiguren se subió al escenario para darles la bienvenida a los asistentes y presentar el primer segmento de la jornada: una entrada en calor que estuvo a cargo de Juli Puente, embajadora de PUMA, y convocó a varios de los runners que se preparaban para largar.
Luego de los rituales previos, el momento de la verdad llegó cuando el reloj marcó las 8 horas. Con los participantes ya en la pista, se produjo la largada de la carrera. La misma se llevó a cabo en un día a puro sol, lo cual motivó aún más a los asistentes a vivir esta experiencia al aire libre.
“PUMA 10K San Isidro representa nuestro compromiso con la comunidad del running y nuestro objetivo de inspirar y seguir construyendo un legado en este segmento”, afirmó Raúl Fagalde, Head of Marketing para la Argentina de la icónica marca deportiva.
Para acompañar esta carrera, la firma alemana realizó diferentes activaciones y presentó en los pies de sus corredores las DEVIATE NITRO 2: unas zapatillas de máximo rendimiento que incorporan tecnología de placa de carbono y que son especializadas en largas distancias.

“En PUMA creemos firmemente que un elemento fundamental de nuestra estrategia en el mundo del running radica en establecer conexiones genuinas con la comunidad de corredores, ya sea a través de nuestros productos o mediante experiencias y propuestas innovadoras dentro de este segmento”, agregó Fagalde.
Cabe destacar que las zapatillas presentadas en la carrera de San Isidro son la tercera edición de NITRO: una línea que la compañía había lanzado a nivel mundial en 2021 con el objetivo de revolucionar la categoría y brindarles un calzado de vanguardia a los atletas.

Luego de la competencia, llegó el turno de la premiación. Quien se impuso en la rama femenina fue la deportista boliviana Jhoselyn Camargo, con una marca de 33:40. Junto a ella, se subieron al podio Carolina Lozano (34:40) y Antonella Guerrero (35:22).
Por su parte, el primero en la tabla general masculina fue Joaquín Arbe. El atleta, quien posee el récord argentino de maratón y participó de los Juegos Olímpicos de Tokio, completó esta carrera en un tiempo de 29:25. Detrás de él quedaron el peruano René Champi (29:42) y Fabián Manrique (29:46). Asimismo, dentro del podio nacional se ubicó Gianfranco Prest, corredor que forma parte del equipo de PUMA (29:54).

Tras la premiación, hubo espacio para diferentes sorteos de los que participaron las más de 4.000 personas que se inscribieron en la competencia. Los ganadores pudieron volver a sus casas con diversos productos y beneficios otorgados por la compañía main sponsor del evento.
Asimismo, todos aquellos que se animaron a formar parte de esta nueva edición de la carrera organizada por la Asociación Ñandú y la firma alemana de indumentaria deportiva se llevaron a sus hogares una medalla como recuerdo de una jornada inolvidable y a puro running.
Para conocer más información de PUMA Argentina, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria

La Noche de las Heladerías 2025: una tradición que fortalece la identidad cultural argentina
El jueves 13 de noviembre más de 500 locales participarán en la jornada, impulsada por AFADHYA, que trasciende lo culinario al promover el encuentro ciudadano a través de la pasión compartida por el sabor artesanal

Día de Muertos: el evento que llevó la tradición mexicana a miles de personas en la ciudad de Buenos Aires
40 mil visitantes del Centro Cultural Recoleta disfrutaron de una jornada que integró arte, comida típica y ofrendas especiales de una celebración que trasciende fronteras
La educación a distancia crece en la universidad privada y suma reconocimiento en la Argentina
El avance de la modalidad online impulsa nuevas ofertas académicas, mayor matrícula y unidades de apoyo a nivel federal. Cuáles son las oportunidades que llegan a todo el país

La ciudad argentina que propone beneficios exclusivos para turistas durante todo el año
El destino cuenta con una tarjeta digital que facilita el acceso a descuentos en alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y circuitos culturales



