
Este jueves 2 de noviembre se inauguró la muestra Blow Up Experience, un recorrido inmersivo que combina tecnología de realidad virtual y mapping con arte inflable y juegos para niños: globos, piscinas de pelotas y hamacas.
A los fanáticos de Netflix les puede resonar gracias a la serie Emily in Paris, cuando en el capítulo “Cómo perder a un diseñador en 10 días” de la tercera temporada, Emily (Lily Collins) visita junto a Gabriel (Lucas Bravo) la muestra Pop Air Balloon Museum, también inmersiva y con globos gigantes.

Invitando a “grandes y chicos a entregarse a la diversión”, la muestra tiene lugar en el Pabellón Frers de La Rural, Ciudad de Buenos Aires, y se encuentran las entradas a la venta a través del siguiente sitio web.
La experiencia Blow Up incluye medio millón de pelotas, más de 3 mil metros cuadrados de espejos, 35 mil LED y tecnología de mapping, es decir, aquellas proyecciones de imágenes estáticas o animadas que se realizan sobre superficies reales. Además, con la dirección de Gerardo Hochman, hay intervenciones circenses con esferas.

En la Argentina un ejemplo reconocido es la muestra Imagine Van Gogh -también a cargo de DG Experience- en la que se proyectaron las obras del artista neerlandés sobre el Pabellón Frers de La Rural. Se trató de la primera exposición de su tipo en el país y tuvo un gran éxito.
Este recorrido interactivo forma parte de la tendencia “Kidulting”, un fenómeno popular entre los millennials en donde los adultos se involucran en actividades que comúnmente se consideran para niños. En ese sentido, se trata de un gran plan familiar, ya que todos los integrantes pueden divertirse más allá de su edad.
Algunos ejemplos de esta tendencia son los parques de diversiones, las muestras Bubble World y los proyectos de la compañía japonesa TeamLab.
“En cada uno de sus rincones entregará la oportunidad de generar fotos familiares, incomparables e instagrameables”,indican desde Blow Up Experience.

Si bien no hay edad mínima para ingresar al evento, desde los 3 años en adelante se abona entrada. Los horarios para visitar Blow Up Experience son: martes a jueves de 12 horas a 20 horas, viernes, sábados, domingos y feriados, de 11 horas a 21 horas.
Las entradas se pueden comprar a través del sitio web de La Rural Ticket y también está abierta la boletería de martes a jueves (12 horas a 19 horas) y viernes, sábados, domingos y feriados (11 horas a 20 horas).
La exposición se suma a la lista de grandes exhibiciones artísticas de DG Experience en la Argentina: “Imagine Van Gogh”, “Banksy: Genius or Vandal?” y “Steve McCurry Icons”.
Además, la muestra se realiza también en el espacio Oca de Ibirapuera en San Pablo, Brasil, en donde ya se superaron los 50 mil espectadores en casi cuatro semanas.

Para más información, se puede ingresar al sitio web de Blow Up Experience
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



