
Los escapes de gas, ya sea en el hogar o en la vía pública, representan una seria amenaza para la seguridad de las personas y la integridad de los hogares. La negligencia al realizar reparaciones, excavaciones o reformas sin tomar en cuenta la ubicación de estas cañerías puede desencadenar en fugas que pongan en riesgo la vida de las personas.
Camuzzi, la principal distribuidora de gas natural de país, registra anualmente más de 400 roturas en las cañerías de gas en la vía pública donde, sorprendentemente, los usuarios residenciales son los que encabezan el ranking de responsabilidad. Estos concentran el 40% de los casos, seguidos por empresas privadas y organismos públicos entre otros.
En este marco y con el fin de prevenir incidentes y promover la seguridad en tareas de mejoras, Camuzzi comparte una serie de recomendaciones clave.
Qué hacer antes, durante y después de una reforma
Para realizar tareas seguras en la vereda, es fundamental comenzar por asesorarse y solicitar los planos de ubicación de las cañerías de gas a la distribuidora correspondiente antes de iniciar cualquier trabajo.
Se recomienda, además, el uso de herramientas manuales, como pico y pala, en lugar de maquinaria pesada, evitando así daños a las instalaciones de gas. No se deben realizar sondeos y cateos con maquinaria, ya que esto podría causar graves daños a las cañerías subterráneas.

También, es importante evitar tensionar los caños de gas con el propósito de dar cabida a otras instalaciones o estructuras, ya que esto podría provocar fugas peligrosas. En caso de detectar desplazamiento de cañerías o daños en el revestimiento durante las tareas, es crucial notificar inmediatamente a Camuzzi para tomar medidas preventivas.
Después de concluir las tareas, se debe recubrir cuidadosamente la cañería con material fino, evitando el uso de escombros o piedras que podrían dañarlas.
Entre las recomendaciones, Camuzzi recuerda que las cañerías de gas no deben utilizarse como medio de sujeción ni para fijar elementos metálicos o estructuras en ellas, ya que esto puede poner en peligro la seguridad de la comunidad.
Si es necesario, se debe solicitar a la distribuidora la señalización de una cañería descubierta para garantizar su visibilidad y seguridad. Si se observa algún contacto entre la cañería de gas y otras instalaciones, es fundamental informar a Camuzzi para prevenir posibles daños.
De haber una rotura, nunca se debe intentar repararla por cuenta propia ni ocultar el daño producido; la acción correcta es comunicarse de inmediato con la distribuidora para que los profesionales cualificados se encarguen de resolver la situación de manera segura.
“Adivinos del gas”
Con el fin de continuar con su plan de comunicación para la prevención de daños en la vía pública, Camuzzi presentó su nueva campaña de concientización sobre esta temática.

Se trata de una serie de cuatro videos -producida por la agencia Feed the Media y la productora Enfocarte- que busca, a través del humor y la representación de situaciones cotidianas exageradas, resaltar la importancia de actuar con responsabilidad y seguridad al trabajar en la proximidad de las redes de distribución de gas.
“En Camuzzi nos guía la seguridad de nuestra operación y de nuestros usuarios. Promovemos el uso seguro del gas natural, y buscamos que nuestras campañas de prevención impacten. El humor es una herramienta fundamental para captar la atención, y lograr la recordación del mensaje”, expresó Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de la compañía distribuidora.
En caso de emergencias, los usuarios se pueden comunicar las 24 hs, todos los días del año, a las líneas de atención telefónica de la compañía según su zona geográfica. Camuzzi Gas Pampeana 0800-666-0810 / 0810-666-0810. Camuzzi Gas del Sur 0800-999-0810 / 0810-999-0810.
Últimas Noticias
Una experiencia, cinco sentidos: la propuesta de un destino turístico argentino para el receso invernal
Una ciudad ofrece a sus visitantes obsequios que invitan a vivir una aventura sensorial. De qué se trata esta iniciativa y cómo acceder a ella

Juana Viale, Germán Paoloski y Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas
Fue en la presentación de una nueva docuserie, protagonizada por la cocinera Juliana López May, que busca mostrar la importancia de compartir a través de la gastronomía

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local
