De origen francés y producción cordobesa: cuál es el icónico vehículo que cumple 25 años en la Argentina

Se trata de una referencia de su segmento que ha revolucionado el mercado nacional desde su arribo en 1998. En la nota, la historia de un modelo emblemático que refleja el pasado, presente y futuro de la industria automotriz

Guardar
Renault Kangoo desembarcó en la
Renault Kangoo desembarcó en la Argentina en 1998 y es un modelo que se produce en Córdoba (Renault)

Antes de la llegada de Renault Kangoo, los furgones compactos contaban con una zona delantera destinada a pasajeros y una parte trasera separada que estaba dedicada exclusivamente a la carga. No obstante, la aparición de este vehículo, presentado en el Salón de París de 1997, generó una revolución en el segmento.

A solo un año de su debut europeo, se produjo su arribo al mercado nacional e inmediatamente llamó la atención del público. Hoy, a 25 años de su desembarco en el país, este modelo lleva más de 450.000 unidades producidas en la Planta Santa Isabel, que se encuentra en la provincia de Córdoba.

Las instalaciones de esta fábrica fueron el escenario de celebración del nuevo aniversario de Renault Kangoo en este territorio. “Conseguimos un nuevo hito que nos llena de orgullo con un vehículo que nos dio muchísimas satisfacciones a nivel industrial y comercial”, manifestó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina.

Hasta hoy, la planta de
Hasta hoy, la planta de Santa Isabel ha producido más de 450.000 unidades de Kangoo (Renault)

Asimismo, el ejecutivo agregó que este modelo se ha posicionado como líder indiscutible en el mercado de utilitarios livianos por más de 24 años: ha registrado picos de participación de más de 55% en el segmento de furgones compactos y más de 65% en el de pasajeros.

Tanto en Europa como en la Argentina, Kangoo logró diferenciarse de sus principales competidores por contar con una exclusiva puerta lateral corrediza en el lateral derecho que permitió dar acceso a las plazas traseras en la versión Break y multiplicar la practicidad en la Express.

Pablo Sibila, presidente y director
Pablo Sibila, presidente y director general de Renault Argentina: “Kangoo se posicionó como líder indiscutible en el mercado de utilitarios livianos por más de 24 años” (Renault)

Particularmente, la versión nacional de este vehículo adoptó en principio un motor naftero 1.6 de 90 CV y 137 Nm en reemplazo del 1.4 de 75 CV y 110 Nm que equipaba a las unidades importadas de Francia. Además, agregó a la gama la opción Diesel con un 1.9 de 65 CV y 123 Nm.

Otro hito en la historia de este modelo se produjo cuando cumplió las dos décadas en el país. En aquel entonces, presentó dos grandes novedades para la Argentina. Una de ellas fue la versión totalmente eléctrica, Kangoo ZE, que este año será reemplazada por Kangoo E-Tech 100% eléctrica, la cual acompañará a Megane E-Tech y Kiwd E-Tech.

Una de las últimas novedades
Una de las últimas novedades de Kangoo es su versión furgón convertida en una unidad de traslado (Renault)

Asimismo, la otra novedad que se había presentado en 2018 fue el arribo de una nueva generación totalmente modernizada, que continuó siendo fabricada en la planta de Santa Isabel en versiones de pasajeros con cinco plazas y utilitaria con dos o cinco asientos.

En este 2023, para celebrar los 25 años, se pone en marcha un relanzamiento de los vehículos utilitarios y con garantía de fábrica. De esta manera, de la mano de la marca Pro+, la compañía automotriz francesa busca ofrecer servicios personalizados y soluciones a medida para los clientes profesionales.

El programa “Conduciendo Oportunidades” busca
El programa “Conduciendo Oportunidades” busca potenciar a emprendedoras para que puedan entregar la mercadería que producen (Renault)

En una primera etapa, Renault presenta su Kangoo en versión furgón convertida completamente en unidad de traslado, con el fin de impulsar la movilidad para este tipo de uso y requerimiento específico en el sector de la salud. El vehículo posee las adaptaciones funcionales de alta complejidad que se necesitan para cumplir la importante función de trasladar pacientes.

Por otro lado, la marca festeja los 25 años con el desembarco del programa Conduciendo Oportunidades. Se trata de una alianza con Cooperativa La Juanita, Keko y Mujeres Al Volante que busca empoderar a emprendedoras a través de clases de manejo que les permitirán no solo ganar autonomía, sino usar los vehículos para la entrega de la mercadería que ellas mismas producen.

Se trata de una referencia de su segmento que ha revolucionado el mercado nacional desde su arribo en 1998.

La propuesta de la compañía para este aniversario se completa con una financiación especial de hasta 2,5 millones de pesos a una tasa del 25% a 25 meses para adquirir la versión Express 0 kilómetro. Además, presenta otras alternativas para adquirir este vehículo icónico en el mercado argentino y europeo.

Para conocer las principales novedades de Renault, hacer clic acá.

Últimas Noticias

Longevidad: Junin será sede de una cumbre donde especialistas hablarán de medicina avanzada y biohacking

“Forever Young” se realizará del 3 al 5 de octubre, con el objetivo de posicionar al país en la conversación internacional sobre bienestar, lo que ofrece acceso a tendencias y conocimientos de vanguardia en salud, prevención y vitalidad

Longevidad: Junin será sede de

Snacks: cómo el clásico triangulito de queso se renueva con una versión más picante

Adler suma una propuesta inédita con cheddar y jalapeño, pensada para los argentinos que buscan experiencias más intensas

Snacks: cómo el clásico triangulito

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada

Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Híbrido autorecargable: así es el

Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior

Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Neurociencia y tecnología: los ejes

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025

La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

Seis escenarios, más de 60