
En América Latina, la expansión de la conectividad no es solo una cuestión de infraestructura, sino también de acceso real para la población. Aunque las redes cubren amplias áreas, existe una brecha significativa que afecta a aproximadamente 240 millones de personas. Es crucial explorar a fondo las causas de esta brecha de uso y desarrollar iniciativas que motiven a las comunidades a aprovechar Internet. Construir las vías es el primer paso, luego es esencial que todos se suban al tren digital.
Mejorar la conectividad, cerrar las brechas digitales, aprovechar los beneficios de la digitalización debe ser una prioridad en las políticas públicas. Es imperativo dejar de percibir Internet como un lujo y empezar a considerarlo una necesidad básica. La Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible de la ONU ha establecido la meta de hacer que los servicios de banda ancha básicos sean asequibles en los países en desarrollo, representando menos del 2% de la renta nacional bruta mensual per cápita para el 2025.

En América Latina, los impuestos y cargas fiscales afectan desproporcionadamente a los operadores de telecomunicaciones, impactando la asequibilidad de los servicios móviles. En algunos países de la región, las cargas fiscales ya sitúan los precios por encima del objetivo de asequibilidad de la ONU para el 20% más bajo de la pirámide de ingresos, según datos de la GSMA.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

Una pausa completa: así evolucionan las estaciones de servicio en la Argentina
Una combinación de soluciones inteligentes, atención cercana y productos pensados para cada zona del país consolidan a estas paradas como un punto clave en la rutina diaria



