
En América Latina, la expansión de la conectividad no es solo una cuestión de infraestructura, sino también de acceso real para la población. Aunque las redes cubren amplias áreas, existe una brecha significativa que afecta a aproximadamente 240 millones de personas. Es crucial explorar a fondo las causas de esta brecha de uso y desarrollar iniciativas que motiven a las comunidades a aprovechar Internet. Construir las vías es el primer paso, luego es esencial que todos se suban al tren digital.
Mejorar la conectividad, cerrar las brechas digitales, aprovechar los beneficios de la digitalización debe ser una prioridad en las políticas públicas. Es imperativo dejar de percibir Internet como un lujo y empezar a considerarlo una necesidad básica. La Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible de la ONU ha establecido la meta de hacer que los servicios de banda ancha básicos sean asequibles en los países en desarrollo, representando menos del 2% de la renta nacional bruta mensual per cápita para el 2025.

En América Latina, los impuestos y cargas fiscales afectan desproporcionadamente a los operadores de telecomunicaciones, impactando la asequibilidad de los servicios móviles. En algunos países de la región, las cargas fiscales ya sitúan los precios por encima del objetivo de asequibilidad de la ONU para el 20% más bajo de la pirámide de ingresos, según datos de la GSMA.
Últimas Noticias
De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata
