
El sentido del humor es un gran recurso pedagógico. No solo se presenta como una herramienta que utilizan los docentes con los niños (como la maestra que se viralizó en pandemia por corregir exámenes con memes), sino también para los adultos.
En esa línea, Banco Santa Cruz creó una campaña para ayudar a sus clientes a aprender sobre una temática que puede parecer un poco engorrosa: finanzas personales. Tener conocimientos básicos sobre la cultura financiera es clave para tomar buenas decisiones y alcanzar objetivos.
Los protagonistas de la campaña son Laila Roth y Ricardo Bisignano, dos comediantes argentinos con muchos años de trayectoria en el mundo del stand up y con gran reconocimiento a nivel nacional.
Formada como comediante, actriz y clown, la santafesina comenzó su recorrido haciendo humor en bares y teatros independientes. Pasó por programas como Hora de Reír, Bendita TV y en especiales de Comedy Central; hoy en día cuenta con más de 400 mil seguidores en Instagram y realiza espectáculos en los teatros de América Latina y Europa.
Por su parte, Ricardo Bisignano -actor, comediante y músico- tuvo apariciones en Bendita TV y Comedy Central, y actualmente es reconocido por combinar su humor con la música.
La serie, que consta de ocho monólogos de menos de tres minutos cada uno, abarca temáticas variadas: consejos para gestionar finanzas personales, recomendaciones para reconocer potenciales estafas virtuales, cómo utilizar el home banking, explicaciones del funcionamiento de los plazos fijos, etc.
“Decidimos convocar a conocidos comediantes de stand up y les pedimos que incluyeran en sus rutinas todos los temas que queríamos abarcar en nuestra campaña de educación financiera, y logramos desarrollar contenidos desde un punto de vista cercano, cotidiano, con ejemplos comprensibles y con mucho humor para facilitar la llegada a todas las personas”, explicaron desde Banco Santa Cruz.
La campaña puede verse completa haciendo clic acá.

Cómo evitar caer en ciberestafas
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad de Banco Santa Cruz para identificar ciertas modalidades delictivas habituales. En primer lugar, la entidad explicó que ningún empleado debe solicitar datos personales ni bancarios por ningún motivo.
Información como nombre de usuario, contraseña de home banking o cajero automático, clave bancaria, código de seguridad SMS o número completo de tarjeta de crédito no es necesaria para despejar dudas o resolver problemas.
Otra sugerencia es estar atento a los ciberdelincuentes que envían mensajes de texto o de WhatsApp direccionando a los usuarios a sitios web o perfiles en redes sociales falsos. Los únicos canales que utiliza Banco Santa Cruz son los siguientes: el número de WhatsApp +5492966756639, las siguientes cuentas de Facebook e Instagram y su sitio web.
Es por eso que Banco Santa Cruz recomienda consultar el siguiente tutorial con consejos para operar con seguridad haciendo clic acá.
Si alguna persona sufrió alguna estafa o sospecha de serlo, debe comunicarse de inmediato con Banco Santa Cruza a través de la línea telefónica exclusiva 0800-555-7278 (de lunes a viernes, de 7 a 19 hs.)
Últimas Noticias
Una experiencia, cinco sentidos: la propuesta de un destino turístico argentino para el receso invernal
Una ciudad ofrece a sus visitantes obsequios que invitan a vivir una aventura sensorial. De qué se trata esta iniciativa y cómo acceder a ella

Juana Viale, Germán Paoloski y Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas
Fue en la presentación de una nueva docuserie, protagonizada por la cocinera Juliana López May, que busca mostrar la importancia de compartir a través de la gastronomía

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local
