
La empresa argentina PCR finalizó la construcción de tres nuevos parques eólicos en el país, un proyecto que implicó una inversión de 370 millones de dólares con el objetivo de sumar 198 MW de potencia de energía renovable.
Los parques eólicos (dos en Buenos Aires, otro en San Luis) ya se encuentran operando desde las primeras semanas de octubre y en conjunto, se estima que permitirán abastecer el equivalente a 270 mil hogares.
A partir de la nueva ampliación con ocho aerogeneradores adicionales, el parque Mataco-San Jorge, en Tornquist, Buenos Aires, cuenta con una potencia de 239,4 MW y 59 aerogeneradores, configurándose como el “complejo eólico más grande de la provincia”.
El segundo proyecto de energía eólica que se sumó a la provincia de Buenos Aires se encuentra en Vivoratá, a pocos km de Mar del Plata. Este cuenta con 11 aerogeneradores y una potencia de 49,5MW.

Finalmente, al norte de San Luis, en la localidad de Toro Negro, se encuentra el parque renovable realizado en conjunto entre PCR y ArcelorMittal Acindar. Ubicado en una extensión de 1.500 hectáreas, cuenta con 25 aerogeneradores y una capacidad de 112,5 MW.
En este parque se prevé también la construcción de un parque de energía solar de 18 MW que complementará la generación eólica. .
“La puesta en marcha de estos tres nuevos parques eólicos en simultáneo representa un hito único en el mercado de generación renovable en el país y para PCR un paso destacado en su historia y visión estratégica de crecimiento y desarrollo de sus negocios. Estamos orgullosos de ser impulsores de la generación renovable del país y protagonistas de la transición energética, brindando una solución para favorecer la descarbonización de las industrias y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones a la atmósfera”, afirmó Martín Federico Brandi, CEO de PCR.

“Durante la etapa constructiva de estos tres parques eólicos se emplearon un total de 813 trabajadores y se utilizaron 9.615 toneladas de cemento y 3.208 toneladas de hierro”, explicaron desde PCR sobre los nuevos parques vinculados al Sistema Interconectado Nacional que administra Cammesa.
Los tres proyectos se suman a otros tres parques eólicos que PCR ya tenía en operación en el país, por lo que, en total, la compañía ostenta una potencia instalada de 527,4 MW a través de 130 aerogeneradores. Se trata así del 15% de la generación eólica de la Argentina, con la posibilidad de abastecer eléctricamente a 720 mil hogares.
Para más información, se puede visitar el sitio web oficial de PCR.
Últimas Noticias
Superó el cáncer, volvió al negocio familiar y hoy lidera una reconocida firma de logística en la Argentina
Licenciada en Letras y políglota, Juliana San Roman atravesó un camino marcado por la resiliencia y la reinvención. Hoy está al frente de la empresa familiar, desde donde impulsa innovación, sustentabilidad y liderazgo femenino

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina
Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque
El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Galletitas de granola: una propuesta dulce y práctica que llega a la Argentina
Granolitas desembarca en el mercado con tres opciones que combinan avena, crispines de arroz, harina integral, copos de maíz y frutas reales en formatos pensados para acompañar los distintos momentos de la rutina cotidiana
